Asesor de Hugo Chávez y Rafael Correa se reunió con altos funcionarios del gobierno de Libre en Honduras
El experto en derecho constitucional español se reunió con altos funcionarios hondureños para compartir experiencias de procesos constitucionales en América Latina

Tegucigalpa, Honduras- Roberto Viciano Pastor, reconocido jurista español con amplia trayectoria en asesoramiento constitucional en América Latina, visitó Honduras para sostener encuentros con líderes gubernamentales y judiciales. Durante su estadía, compartió su experiencia en procesos constitucionales y ofreció su colaboración en posibles reformas estructurales en el país.
Viciano Pastor, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia, ha tenido una influencia significativa en la redacción de constituciones en países como Venezuela, Ecuador y Bolivia. En su visita a Honduras, se reunió con la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Ráquel Obando, y con el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo Guifarro. Además, sostuvo un encuentro con el Procurador General de la República, Manuel Antonio Galeas, para discutir posibles reformas que impulsen el desarrollo jurídico del país.
Durante estas reuniones, Viciano compartió ejemplos de procesos constitucionales exitosos en América Latina, analizando tanto sus logros como los desafíos enfrentados. Su participación en el Consejo de Ministros convocado por la presidenta Xiomara Castro el 23 de marzo en Olancho generó especulaciones sobre la posibilidad de una reforma constitucional en Honduras.
Asimismo, Viciano firmó un convenio con el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, para el desarrollo del Máster en Derecho Electoral y Parlamentario. Esta colaboración académica busca fortalecer la formación en temas electorales y parlamentarios en el país.
La visita de Viciano Pastor representa una oportunidad para que Honduras explore posibles reformas constitucionales basadas en experiencias exitosas de otros países de la región, con el objetivo de fortalecer su sistema jurídico y democrático.