Sector maquila alerta que exclusión de Honduras en acuerdos con EE. UU. provocará más desempleo

Sector maquila alerta que exclusión de Honduras en acuerdos con EE. UU. provocará más desempleo

Evangelina Argueta advierte que la industria ya perdió 60 mil empleos y podría enfrentar una fuga de empresas a países vecinos.

maquilas 4

Tegucigalpa, Honduras.- El ambiente en la maquila vuelve a encender alarmas. Evangelina Argueta, presidenta de la Red de Sindicatos de la Maquila, señaló que dejar a Honduras fuera de los nuevos acuerdos comerciales con Estados Unidos incrementaría aún más la crisis laboral que vive el país.

Argueta recordó que el sector ya arrastra una pérdida de 60 mil puestos de trabajo y que la diferencia arancelaria podría empujar a las empresas a trasladarse a El Salvador o Guatemala, donde sí se verán beneficiadas. “Al final, el golpe siempre lo recibe el trabajador”, afirmó.

Para la dirigente sindical, la exclusión coloca a Honduras “en desventaja y prácticamente abandonada”, dejando sin opciones a miles de familias que dependen de la industria textil.

Aunque el acuerdo solo necesita la firma para entrar en vigor, Argueta dijo que mantiene la esperanza de que Honduras sea incorporada. Aseguró que quien resulte electo el 30 de noviembre tendrá la responsabilidad de orientar al país hacia estos pactos y evitar el aislamiento comercial que hoy amenaza con profundizar la pérdida de empleos.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4564

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *