Arriban a España 33 Hondureños para Proyecto Piloto de Trabajo Agrícola
Con esta nueva llegada, ya suman 700 los hondureños que han sido beneficiados por el programa de trabajos temporales en el sector agrícola español en 2025.

Madrid, España- Este día, un grupo de 33 hondureños llegó a España como parte de un programa piloto que busca integrarlos a labores agrícolas en el país europeo. Con la llegada de este nuevo grupo, ya suman 700 los hondureños que han arribado a España este año, como parte de un esfuerzo más amplio para mejorar las oportunidades laborales para los hondureños en el extranjero.
La Embajada de Honduras en España informó que este es el duodécimo grupo de trabajadores hondureños que llega a España en 2025, destacando que el programa tiene como meta la contratación de 800 hondureños para realizar trabajos temporales en el sector agrícola español.
El grupo de 33 trabajadores será asignado principalmente a tareas agrícolas en el municipio de Huelva, ubicado en la comunidad autónoma de Andalucía. Huelva es una región clave para la agricultura en España, especialmente en la cosecha de fresas y otros productos agrícolas que requieren mano de obra temporal en ciertos períodos del año.
Este programa es una colaboración entre los gobiernos de Honduras y España, con el fin de ofrecer a los hondureños una oportunidad laboral en el extranjero, al mismo tiempo que satisface la demanda de trabajadores en el sector agrícola español. Los trabajadores hondureños recibirán un salario acorde con la legislación española, además de contar con las condiciones laborales estipuladas en el convenio de contratación.
Una de las condiciones principales del programa es que los trabajadores deberán regresar a Honduras una vez hayan cumplido con su contrato de trabajo. Sin embargo, el programa también contempla la posibilidad de que las empresas agrícolas decidan ofrecerles un contrato para la siguiente temporada si ambas partes así lo acuerdan, brindando una oportunidad de continuidad en el empleo.
Los beneficiarios del programa serán empleados principalmente en la recolección de frutas y otros trabajos agrícolas, los cuales son fundamentales para la economía de Andalucía. La llegada de estos grupos no solo busca aliviar la situación de desempleo en Honduras, sino también contribuir a la productividad del sector agrícola en España.
Con este esfuerzo, se espera fortalecer los lazos entre ambos países, al tiempo que se proporcionan mejores oportunidades laborales a los hondureños y se cubren las necesidades de mano de obra en el sector agrícola español, especialmente en épocas de alta demanda.