Javian Thompson expresa su agotamiento en medio de rumores de crisis matrimonial con Alejandra Rubio

El esposo de Rubio muestra su inconformidad por medios de sus redes sociales, luego se muchas especulaciones sobre su relación.

Tegucigalpa, Honduras- El esposo de la presentadora hondureña Alejandra Rubio, Javian Thompson, compartió en sus redes sociales su frustración por la falta de tranquilidad en su vida, mientras circulan especulaciones sobre posibles problemas en su matrimonio.​

A través de una historia en Instagram, Thompson escribió:​

«A casi 12 mil km de mi país natal y aun así no puedo levantarme y tener ni un día de paz, también lidiar con cosas aquí, tratar de tener todo bajo control en mi trabajo como jefe encargado del bote. Único tiempo de paz es cuando me da chance de dormir, todos los días es un puto nuevo capítulo.»​

Estas declaraciones surgen en un contexto de crecientes rumores sobre una posible crisis matrimonial entre Thompson y Rubio. La influencer hondureña Ana Alvarado mencionó en su podcast «El Lengüetazo» que, supuestamente, Alejandra Rubio habría solicitado el divorcio a Thompson. Según Alvarado, Rubio habría pedido una suma de dinero para proceder con el divorcio y quedarse con ciertos bienes, incluyendo un vehículo que, al parecer, aún está siendo financiado por Thompson.​

Hasta el momento, ni Alejandra Rubio ni Javian Thompson han confirmado o desmentido públicamente estas especulaciones. Sin embargo, la publicación de Thompson ha intensificado las conjeturas sobre el estado actual de su relación.​

Cabe recordar que la pareja ha estado en el centro de atención mediática desde el inicio de su relación, especialmente después de que Rubio compartiera en redes sociales los lujosos regalos que recibía de Thompson, lo que generó diversas reacciones entre sus seguidores.​

La audiencia permanece atenta a cualquier declaración oficial por parte de los involucrados que pueda esclarecer la situación y confirmar o desmentir los rumores que circulan en torno a su matrimonio.

Rinden homenaje póstumo al artista Aurelio Martínez Suazo con cantos y bailes garífunas

La comunidad garífuna de Honduras se despide de uno de sus máximos exponentes culturales tras su trágica muerte en un accidente aéreo.

La Ceiba, Honduras- El 19 de marzo, amigos, familiares y miembros de la comunidad garífuna se congregaron en el Centro Cultural Satuyé de la Organización Étnico Comunitario (Odeco) en La Ceiba para rendir un emotivo homenaje póstumo a Aurelio Martínez Suazo. El reconocido artista y embajador de la cultura garífuna falleció el 17 de marzo en un accidente aéreo en Roatán, a sus 55 años.

El acto comenzó con el tradicional baile garífuna «Yurumey», seguido de palabras de bienvenida por parte de Gregoria Jiménez, presidenta de Odeco. Se compartió la biografía de Aurelio, destacando su legado musical y cultural. Luther Castillo, secretario de Estado en Ciencia y Tecnología, y su sobrina Kenia Montero también ofrecieron discursos en su honor. La ceremonia estuvo acompañada de tambores y cantos en español y en lengua garífuna, así como anécdotas que reflejaron su impacto en la comunidad.

Aurelio Martínez Suazo fue considerado uno de los máximos exponentes de la cultura garífuna a nivel internacional. Perteneció a reconocidas agrupaciones musicales como «Gatos Bravos de San Pedro Sula», «Los Bravos del Caribe» y «Aurelio Martínez & Soul Band». Su contribución al género musical punta y su labor como el primer legislador negro del Congreso hondureño dejaron una huella imborrable en la historia cultural del país.

El accidente que le costó la vida ocurrió cuando el avión Jetstream 32, en el que viajaba junto a otras 14 personas, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto Juan Manuel Galvéz en Roatán. El incidente resultó en 12 muertes y cinco sobrevivientes, entre ellos, un ciudadano francés. Las autoridades atribuyen el accidente a una aparente falla mecánica.

La partida de Aurelio Martínez Suazo representa una pérdida significativa para la comunidad garífuna y la cultura hondureña en general. Su legado perdurará a través de su música y su incansable labor en pro de la identidad y los derechos de su pueblo.

Roxana Somoza presenta su mansión soñada: «Con ayuda de Dios todo se puede»

La influencer hondureña comparte con sus seguidores los avances de la construcción de su nuevo hogar, reflejando su dedicación y esfuerzo en este proyecto personal.

 Tegucigalpa, Honduras- La reconocida creadora de contenido hondureña, Roxana Somoza, ha emocionado a sus seguidores al mostrar los primeros avances de la casa que está construyendo desde cero. A través de sus redes sociales, compartió un video donde expresa su felicidad y gratitud por hacer realidad este sueño. «Con ayuda de Dios todo se puede», comentó entre risas y lágrimas de alegría.

Durante el recorrido, Roxana mostró diferentes espacios de su futura residencia, destacando el área destinada para sus transmisiones en vivo, donde planea interactuar más estrechamente con sus seguidores. Aunque la construcción aún no está finalizada, su entusiasmo es palpable, y ha compartido cada paso del proceso con su audiencia.

Este proyecto ha sido una constante en sus conversaciones recientes, generando gran expectativa entre sus fans, quienes la han apoyado y alentado en cada etapa de la construcción. La dedicación y esfuerzo invertidos en la realización de su hogar reflejan su compromiso y pasión por alcanzar sus metas personales.

Concierto «Consummatum Est» rinde homenaje al patrimonio cultural de Tegucigalpa

La presentación de música sacra en el templo El Calvario destaca la riqueza histórica de la ciudad.

 Tegucigalpa, Honduras- El pasado 8 de marzo, el templo El Calvario de Tegucigalpa fue escenario del concierto «Consummatum Est», una velada dedicada a la música sacra que resaltó la riqueza histórica y cultural del centro histórico de la ciudad. La actividad buscó rendir homenaje al patrimonio arquitectónico y espiritual de Tegucigalpa, ofreciendo a los asistentes una experiencia única que combinó arte y tradición.

La elección del templo El Calvario como sede del evento no fue casual. Este emblemático lugar, ubicado en el corazón del casco histórico, es reconocido por su arquitectura colonial y su significado religioso. La iglesia ha sido testigo de numerosos momentos históricos y culturales que han marcado la identidad de Tegucigalpa.

«Consummatum Est» ofreció un repertorio de piezas de música sacra que transportaron a los asistentes a épocas pasadas, permitiéndoles apreciar la evolución cultural y artística de la región. La presentación fue interpretada por destacados músicos y coros locales, quienes con su talento y dedicación lograron cautivar al público presente.

Además de su valor artístico, el concierto tuvo un impacto significativo en la comunidad local. La actividad promovió la participación ciudadana y fortaleció el sentido de pertenencia hacia el patrimonio cultural de Tegucigalpa. Asimismo, contribuyó a la revalorización de espacios históricos que son fundamentales para la identidad de la capital hondureña.

La realización de eventos como «Consummatum Est» demuestra el compromiso de diversas organizaciones y la comunidad en general por preservar y promover la cultura local. Estas iniciativas son esenciales para mantener viva la historia y tradiciones que han dado forma a la ciudad a lo largo de los siglos.

La respuesta positiva del público y la crítica especializada refuerzan la importancia de continuar organizando actividades que celebren y difundan el patrimonio cultural de Tegucigalpa. Es fundamental que tanto residentes como visitantes reconozcan y valoren los elementos que constituyen la identidad histórica de la ciudad.

En conclusión, el concierto «Consummatum Est» fue más que una presentación musical; fue una celebración de la historia, la cultura y la identidad de Tegucigalpa. Eventos como este son vitales para mantener viva la memoria colectiva y para fomentar el orgullo y la participación activa de la comunidad en la preservación de su patrimonio.

Erika Reyes: Transformando la industria culinaria en Honduras con Inver Cocinas

Inspirada por su abuela, Erika crea un negocio innovador en el sector de equipos industriales para cocinas.

 Tegucigalpa, Honduras- Erika Reyes, una destacada emprendedora hondureña, ha revolucionado el sector industrial culinario con la creación de Inver Cocinas, una empresa dedicada a la fabricación de equipos industriales para cocinas y restaurantes. La inspiración para este emprendimiento proviene de su abuela, quien inculcó en Erika valores de perseverancia y pasión por la cocina.

La historia de Erika es un testimonio de resiliencia y determinación. Durante la pandemia de COVID-19, enfrentó la pérdida de su empleo, lo que la llevó a reinventarse y emprender un camino propio. Aprovechando su experiencia y el legado de su abuela, decidió fundar Inver Cocinas, con el objetivo de ofrecer soluciones innovadoras y de calidad al sector gastronómico hondureño.

Inver Cocinas se ha destacado por su compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente, proporcionando equipos que cumplen con los más altos estándares de calidad. La visión de Erika ha permitido que la empresa crezca y se consolide en el mercado nacional, siendo reconocida por su innovación y servicio personalizado.

La trayectoria de Erika Reyes es un ejemplo inspirador para muchos hondureños, demostrando que, con dedicación y esfuerzo, es posible convertir las adversidades en oportunidades y alcanzar el éxito empresarial.

«La Princesa Zarabanda»: Cortometraje hondureño triunfa en los Indie Oscar Awards 2025

La obra de Omar Carías obtiene reconocimientos internacionales en el cine independiente

 Tegucigalpa, Honduras- El cortometraje animado «La Princesa Zarabanda», dirigido por el cineasta hondureño Omar Carías, ha sido galardonado en los Indie Oscar Awards 2025, destacándose en el ámbito del cine independiente a nivel mundial.

Inspirada en las leyendas del pueblo Lenca, «La Princesa Zarabanda» narra la historia de dos caciques enamorados que luchan por el amor de una princesa. Esta producción ha sido reconocida con dos premios en los Indie Oscar Awards 2025: Mejor Productor Independiente y Mejor Guion Original en la categoría de Comedia Internacional.

Los Indie Oscar Awards, organizados por la American Film Critics en colaboración con la revista Wild Filmmaker, son prestigiosos galardones que celebran las mejores producciones del cine independiente a nivel global.

Omar Carías, de 52 años, expresó su sorpresa y alegría al recibir estos reconocimientos, destacando que su intención inicial era simplemente difundir su obra para que más personas pudieran apreciarla.

Este logro representa un hito significativo para el cine hondureño, demostrando el talento y la creatividad presentes en el país. «La Princesa Zarabanda» se suma a otras producciones nacionales que han logrado destacar en escenarios internacionales, fortaleciendo la presencia de Honduras en el mundo del cine independiente.

Alisson Mejía desmiente supuesta colaboración con Telemundo 48

La destacada presentadora de HCH aclara rumores sobre su vínculo con la cadena internacional.

 Tegucigalpa, Honduras- Recientemente, la reconocida presentadora de HCH, Alisson Mejía, ha salido al paso para desmentir informaciones que la vinculaban con una supuesta colaboración con Telemundo 48.

La confusión surgió cuando una cuenta no oficial difundió en redes sociales que Mejía había iniciado una nueva etapa profesional como reportera y presentadora en la mencionada cadena internacional.

La publicación se viralizó rápidamente, generando diversas reacciones entre sus seguidores, quienes creyeron en la veracidad de la noticia. Sin embargo, la periodista hondureña desmintió categóricamente dicha información.

A través de sus redes sociales, Mejía aclaró que la publicación era obra de una cuenta fraudulenta y que no existe ningún vínculo con Telemundo. Con tono de sorpresa, expresó: «¿Así que me voy para Telemundo y yo no me había dado cuenta?».

Además, la presentadora denunció que la cuenta en cuestión ha estado involucrada en la difusión de estafas y en la difamación de diversos emprendimientos. Por ello, instó a sus seguidores a denunciar el perfil para evitar que más personas sean víctimas de engaños.

Este incidente pone de manifiesto el impacto negativo de la desinformación en redes sociales y la importancia de verificar las fuentes antes de compartir información. Mientras tanto, Alisson Mejía continúa firme en su labor periodística en HCH, desmintiendo cualquier rumor sobre un supuesto cambio de canal.

De Tela a Arizona: Jóvenes “Influencers” organizan caminata benéfica para apoyar a pacientes con enfermedades graves

El «Reto 45 Kilómetros de Amor y Solidaridad» se llevará a cabo el 15 de marzo con el objetivo de recaudar fondos para enfermos de cáncer, leucemia y otras condiciones graves.

 Honduras- Un grupo de jóvenes creadores de contenido ha organizado una caminata benéfica llamada «Reto 45 Kilómetros de Amor y Solidaridad», que recorrerá el trayecto desde Tela hasta Arizona. La actividad, programada para el 15 de marzo, busca recolectar fondos destinados a apoyar a pacientes que enfrentan enfermedades como cáncer, leucemia, hidrocefalia y glaucoma congénito.

El evento ha sido impulsado por el ejemplo de altruismo del influencer hondureño Shin Fujiyama, quien ha sido una fuente de inspiración para los organizadores. El objetivo es recaudar 200 mil lempiras, fondos que serán destinados a ayudar a quienes luchan contra estas enfermedades graves. La organización de la caminata está a cargo de Henry Murillo, un reconocido influencer y representante de plataformas digitales en Atlántida, quien ha reunido a un equipo comprometido con la causa.

Además de Henry Murillo, el equipo está compuesto por Maicol Martínez, Maynor Alvarado, Matty Paz, Edwin Serrano, Carlos Quiroz y Fernando Martínez. La iniciativa ha contado con el respaldo de la empresaria hotelera Karla Lanza, quien ha brindado su apoyo para llevar a cabo esta noble causa.

En cuanto a la logística, Murillo explicó que el reto ha atraído el interés de numerosas empresas y personas solidarias de Tela, Arizona y otros lugares, tanto dentro como fuera del país. Además, la caminata contará con la participación de equipos de atletas, motociclistas y otros grupos comprometidos con la causa.

Seguridad y Apoyo Institucional

La seguridad durante el recorrido será garantizada gracias a la colaboración de la Policía Nacional, específicamente la UMEP-18 de Tela, que se encargará de ofrecer acompañamiento y seguridad a los participantes en todo momento, según explicó Murillo.

Los organizadores han extendido una invitación a la comunidad para unirse a la caminata o para realizar donaciones, contribuyendo de cualquier manera posible. «Esperamos que toda la comunidad se sume a este esfuerzo el 15 de marzo, para llevar esperanza a quienes más lo necesitan», señalaron los jóvenes organizadores.

Este evento refleja el espíritu de solidaridad que caracteriza a las comunidades de Tela y Arizona, y muestra cómo, a través de la unidad y el compromiso, se pueden lograr grandes cambios y brindar apoyo a aquellos que atraviesan momentos difíciles.

Lidia Álvarez revela sus ganancias en TikTok y asegura que supera a su pareja

La influencer explicó cómo monetiza su contenido en la plataforma y la importancia de sus ingresos para su vida familiar.

 Lidia Álvarez, popular tiktoker hondureña, volvió a generar controversia entre sus seguidores tras revelar cuánto gana en TikTok y cómo esto ha impactado su vida financiera. Álvarez confesó que sus ingresos en la plataforma superan con creces los de su pareja, Mario, lo que abrió un debate sobre el valor del contenido digital en las redes sociales.

En un video reciente, Álvarez detalló que el salario de su pareja, Mario, no es suficiente para cubrir los gastos familiares, pues, según ella, él no ganaría lo que ella recibe en TikTok. La influencer explicó que, en promedio, genera alrededor de 600 dólares a la semana, lo que equivale a unos 15,000 lempiras. Sin embargo, dejó claro que este dinero no es suficiente para llevar una vida cómoda, ya que tiene que cubrir múltiples gastos.

Lidia desglosó sus finanzas, mencionando que, después de cubrir los costos básicos como el cuidado de su hija y la comida, le quedarían aproximadamente 400 dólares. A estos gastos, se suman otros como el pago de su carro y el plan telefónico, que alcanza los 120 dólares o 3,000 lempiras. A pesar de esto, la tiktoker aseguró que con sus ingresos se logra «sobrevivir», pero sería difícil permitirse lujos o compras personales.

Álvarez, sin embargo, destacó que gracias a su trabajo en TikTok puede cubrir los gastos más importantes, como la casa, el coche, el seguro y el plan telefónico, y aún le puede sobrar algo de dinero. Además, subrayó que estar en casa le permite estar más cerca de su hija, lo que le genera tranquilidad, en comparación con tener que dejarla al cuidado de otros cuando está fuera trabajando.

Varios de sus seguidores comenzaron a hacer cálculos y llegaron a la conclusión de que Álvarez estaría ganando más de 130 dólares diarios, lo que se traduce en unos 3,000 lempiras al día. Aunque Lidia no proporcionó una cifra exacta sobre sus ganancias en TikTok, los usuarios no dudaron en hacer sus estimaciones, lo que provocó una avalancha de comentarios y opiniones.

Las declaraciones de Álvarez provocaron opiniones divididas entre sus seguidores. Mientras algunos la apoyan, otros aseguran que los usuarios son los verdaderos responsables de las ganancias de los creadores de contenido, señalando que las plataformas solo se benefician de la monetización a través de las visualizaciones y la interacción de los espectadores.

Todo un éxito: segunda edición de los Premios Divas OMG

El evento reunió a destacadas celebridades y personalidades del entretenimiento, quienes fueron testigos de un homenaje a 12 mujeres influyentes en la televisión, redes sociales, TikTok y la peluquería.

Tegucigalpa, Honduras –  La segunda edición de los Premios Divas OMG. El evento, realizado en una de las discotecas más reconocidas de la capital, reunió a una multitud de celebridades y personalidades del mundo del entretenimiento. Este galardón tiene como objetivo reconocer a mujeres destacadas en áreas como la televisión, las redes sociales, el TikTok y la peluquería, celebrando su esfuerzo, arduo trabajo y trayectoria.

En esta edición, 12 mujeres fueron galardonadas por su influencia y contribución al ámbito de los medios y las plataformas digitales. Entre las premiadas se encuentran figuras como Judith Bellino, conocida como la «Divas de las Noticias», quien ha sido una figura clave en el periodismo hondureño; Sara Zavala, la reina de la radio, que ha conquistado a miles de radioescuchas con su melodiosa voz; y Jaqueline Redondo, destacada por su exitosa trayectoria en la televisión. Estas mujeres, junto a otras grandes figuras, recibieron su merecido reconocimiento ante una audiencia llena de amigos y colegas.

El evento, que destacó por su ambiente lleno de glamour y sofisticación, al evento asistieron personalidades del espectáculo, influencers y empresarios que apoyan el trabajo de estas mujeres, quienes han logrado destacar en un entorno tan competitivo como el del entretenimiento.

Y por supuesto que los padrinos de OMG los abogados Lenin Rodas y Elena Fúnez, no podian faltar quienes, con su presencia, brindaron un toque de prestigio al evento. La noche estuvo llena de emoción, discursos de agradecimiento, y momentos inolvidables que dejaron una huella en todos los presentes.

Este evento ha consolidado a OMG como uno de los programas más importantes y preferidos por las familias hondureñas. Conducido por un talentoso equipo de presentadores, entre ellos Edgardo Rivera, Gustavo Mendieta, Jaime Portillo y la bellísima Isis Argueta, el programa se ha ganado el corazón del público al ofrecer entretenimiento diario con entrevistas exclusivas, chismes y los rumores más candentes del mundo de la farándula nacional Con esta segunda edición, los Premios Divas OMG demuestran que el reconocimiento y el trabajo arduo de las mujeres en los medios de comunicación y redes sociales es fundamental para el crecimiento y el dinamismo de la industria en Honduras. Sin duda, esta celebración es una de  muchas más que vendrán.