Ministerio Público emite requerimientos contra exfuncionarios de Hondutel y ejecutivos de empresas telefónicas extranjeras​

Ministerio Público emite requerimientos contra exfuncionarios de Hondutel y ejecutivos de empresas telefónicas extranjeras​

Las acciones legales surgen tras investigaciones por presuntas irregularidades en contratos de interconexión y servicios internacionales​.

MAS HONDUTEL 2

Tegucigalpa, Honduras- El Ministerio Público ha presentado requerimientos fiscales contra exfuncionarios de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) y directivos de compañías telefónicas internacionales, en el marco de una investigación por supuestas irregularidades en contratos de interconexión y prestación de servicios internacionales.​

Según las autoridades, las investigaciones revelaron indicios de prácticas irregulares en la firma y ejecución de contratos entre Hondutel y empresas extranjeras del sector de telecomunicaciones. Estas acciones habrían generado perjuicios económicos significativos para la estatal hondureña.​

Los requerimientos fiscales incluyen acusaciones por delitos como abuso de autoridad, fraude y violación de los deberes de los funcionarios, entre otros. Los exfuncionarios de Hondutel y los ejecutivos de las compañías internacionales serán citados para comparecer ante los tribunales correspondientes.​

El Ministerio Público ha señalado que continuará con las investigaciones para determinar la magnitud de las irregularidades y establecer las responsabilidades penales correspondientes. Asimismo, se ha solicitado la colaboración de organismos internacionales para recabar información adicional sobre las empresas extranjeras involucradas.​

Hondutel, por su parte, ha emitido un comunicado en el que expresa su disposición para colaborar con las autoridades en el esclarecimiento de los hechos y en la implementación de medidas que fortalezcan la transparencia y la legalidad en sus operaciones.​

Organizaciones de la sociedad civil y expertos en telecomunicaciones han manifestado su preocupación por las presuntas irregularidades y han instado a las autoridades a llevar a cabo una investigación exhaustiva y transparente.​

Este caso se suma a otros escándalos de corrupción que han afectado a empresas estatales en Honduras, resaltando la necesidad de reforzar los mecanismos de control y supervisión en la administración pública.​

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *