Santa Rosa de Copán se alista para celebrar la décima edición de ExpoCopán

Santa Rosa de Copán se alista para celebrar la décima edición de ExpoCopán

Del 1 al 4 de mayo, la ciudad será el epicentro de la cultura, el emprendimiento y el turismo en el occidente hondureño.​

485066022 1203993284624230 410232842179340651 n

Copán- La ciudad de Santa Rosa de Copán se prepara para recibir a miles de visitantes durante la décima edición de ExpoCopán, un evento que destaca por su diversidad cultural y su impulso al desarrollo local.​

Organizada por la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh) en colaboración con la municipalidad local y el Instituto Hondureño de Turismo (IHT), ExpoCopán se ha consolidado como una plataforma para promover el arte, la cultura y el emprendimiento en la región occidental del país.​

Durante cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de una variada agenda que incluye actividades como video mapping, conciertos, la tradicional Noche de Faroles y vuelos anclados en globo aerostático. Además, se llevarán a cabo exhibiciones de danza, presentaciones de marimba, torneos deportivos, clases de catación y barismo, galerías de arte, esculturas vivas y exposiciones temáticas.​

Uno de los eventos más esperados es la feria «El Cipote Emprendedor», donde niños y jóvenes de entre 8 y 16 años presentan sus proyectos de negocio, fomentando así el espíritu emprendedor desde temprana edad.​

Leonel Rivas, gerente de mercadeo de Banco de Occidente, destacó la importancia de ExpoCopán como un evento que atrae a visitantes no solo de Honduras, sino también de países vecinos como Nicaragua, El Salvador y Guatemala.​

Por su parte, Andrés Ehler, presidente de Canaturh, estimó que se espera la asistencia de alrededor de 40,000 personas, lo que generará un impacto económico significativo en la ciudad y sus alrededores.​

La viceministra de Turismo, Reizel Vilorio, resaltó el esfuerzo conjunto de organizaciones y patrocinadores para mantener este evento durante una década, consolidándolo como un referente del turismo regional con proyección internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *