Dagoberto Rodríguez será galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Álvaro Contreras 2025

Dagoberto Rodríguez será galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Álvaro Contreras 2025

El Colegio de Periodistas de Honduras reconoce la trayectoria y compromiso del comunicador con el máximo honor del gremio.​

unnamed

Tegucigalpa, Honduras- El periodista hondureño Dagoberto Rodríguez ha sido seleccionado para recibir el Premio Nacional de Periodismo Álvaro Contreras 2025-2026, distinción que otorga el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) a profesionales destacados en el ámbito de la comunicación.​

La decisión de otorgar este reconocimiento a Rodríguez fue tomada por unanimidad por el CPH, destacando su amplia trayectoria, dedicación al gremio, profesionalismo y constante compromiso con la información veraz y oportuna para el pueblo hondureño.​

En palabras del CPH, «el periodista Dagoberto Rodríguez ha conquistado con el tesón de su trabajo y esfuerzo de su voluntad el reconocimiento a su profesión en el periodismo profesional».​

La ceremonia de entrega del premio está programada para el viernes 23 de mayo de 2025 a las 10:00 de la mañana en la ciudad de Tegucigalpa, donde se rendirá homenaje a la labor periodística de Rodríguez.​

Al conocer la noticia, Rodríguez expresó su agradecimiento: «Quiero comenzar este agradecimiento dando gracias a Dios por su guía y bendición en cada paso que doy en mi carrera. También, agradezco profundamente al Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) por otorgarme el Premio Nacional de Periodismo ‘Álvaro Contreras’ 2025-2026».​

Con una carrera que abarca importantes medios de comunicación como El Heraldo y La Prensa, Rodríguez también fue uno de los fundadores de Proceso Digital en abril de 2005. Actualmente, dirige Radio Cadena Voces (RCV) y tuvo un paso por la Secretaría de Prensa durante el gobierno de Ricardo Maduro.​

Su postura crítica hacia el poder le ha llevado, en ocasiones, a enfrentar situaciones adversas, incluyendo solicitudes de asilo en países del continente. Recientemente, fue objeto de una querella por parte de la Secretaría de Finanzas debido a un trabajo de investigación divulgado en RCV; sin embargo, la justicia hondureña declaró inadmisible la misma por considerar que no tenía sustento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *