Persisten asesinatos de defensores de derechos humanos en Honduras con más de 60 casos sin resolver​

Persisten asesinatos de defensores de derechos humanos en Honduras con más de 60 casos sin resolver​

El CONADEH denuncia que la impunidad en estos crímenes alcanza el 95%, afectando principalmente a quienes protegen territorios, medio ambiente y derechos de comunidades vulnerables​.

DEFENSORES 1

Tegucigalpa, Honduras- En Honduras, más de 60 asesinatos de defensores de derechos humanos permanecen sin esclarecer, según denuncias del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), evidenciando una preocupante falta de justicia y protección para quienes defienden causas sociales y ambientales.​

Desde 2014, al menos 135 defensores de derechos humanos han sido asesinados en el país, con un alarmante 95% de los casos en la impunidad. Estas cifras reflejan un entorno hostil para activistas que luchan por la defensa de tierras, recursos naturales y derechos de comunidades indígenas y del colectivo LGTBI.​

Entre 2021 y 2023, se registraron 40 homicidios de defensores, concentrándose el 60% de estos casos en los departamentos de Colón, Atlántida y Yoro, zonas donde se han intensificado los conflictos por proyectos extractivos y disputas territoriales.​

La titular del CONADEH, Blanca Izaguirre, ha expresado su preocupación por la creciente violencia y la falta de respuesta efectiva del Estado, señalando que la criminalización y estigmatización de los defensores contribuyen a su vulnerabilidad.​

Organizaciones internacionales también han alzado la voz. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha instalado un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en Honduras para investigar casos emblemáticos, como el asesinato de la ambientalista Berta Cáceres, y proponer medidas de reparación para las comunidades afectadas.​

La falta de avances en las investigaciones y la ausencia de políticas públicas efectivas para proteger a los defensores de derechos humanos continúan siendo desafíos críticos para Honduras, que se mantiene como uno de los países más peligrosos para el activismo social en la región.​

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2864

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *