Juan Diego Zelaya advierte que estrategia del chavismo ya fracasó en Honduras

Juan Diego Zelaya advierte que estrategia del chavismo ya fracasó en Honduras

El candidato nacionalista comparó la situación política hondureña con la venezolana, señalando similitudes alarmantes en el manejo de los organismos electorales.

juan diego zelaya

Tegucigalpa, Honduras- El aspirante a la alcaldía del Distrito Central por el Partido Nacional, Juan Diego Zelaya, alertó sobre una aparente repetición del modelo chavista en Honduras, afirmando que las estrategias aplicadas por el oficialismo ya han demostrado ser fallidas y peligrosas para la democracia.

A través de una publicación en su cuenta de X, Zelaya señaló que la actual crisis política en Honduras refleja lo sucedido en Venezuela bajo el chavismo, particularmente en cuanto al control de las instituciones electorales.

El político hizo referencia a la situación de la consejera Rixi Moncada, al compararla con los actos del régimen de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, quienes reemplazaron a los árbitros electorales cuando no pudieron someterlos a su voluntad.

“El mismo patrón de Elvis Amoroso en Venezuela: destruir la independencia de los organismos electorales para quedarse en el poder”, escribió Zelaya, advirtiendo que el país centroamericano podría encaminarse hacia una ruptura democrática.

También responsabilizó al Foro de São Paulo, y directamente al expresidente Manuel Zelaya y su entorno, a quienes acusa de ejecutar el “guion” político venezolano en Honduras para perpetuarse en el poder.

Zelaya insistió en que quitar a los comisionados del Consejo Nacional Electoral (CNE), como habría ocurrido en Venezuela, representa una amenaza grave para la estabilidad democrática del país.

Finalmente, reiteró que los hondureños no deben permitir que se repita ese modelo político, asegurando que ya se ha demostrado que dichas estrategias no prosperan y solo conducen a la división y al deterioro institucional.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2842

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *