Jueza limita arrestos sin orden judicial de la Patrulla Fronteriza en California
El fallo surge tras una redada en la que fueron detenidos decenas de campesinos, incluido un ciudadano estadounidense, sin pruebas ni el debido proceso.

California, Estados Unidos.- Una jueza federal en California emitió una orden que restringe severamente los arrestos de inmigrantes por parte de la Patrulla Fronteriza en el Distrito Este del estado, tras una polémica redada en una zona agrícola. La decisión surge luego de que agentes detuvieran a decenas de trabajadores del campo, entre ellos un ciudadano estadounidense, sin contar con órdenes judiciales ni pruebas sólidas de su estatus migratorio.
El fallo, emitido por la jueza Jennifer Thurston, prohíbe arrestos sin causa probable y detenciones sin una sospecha razonable de que una persona es indocumentada. La medida busca evitar abusos como los ocurridos en enero pasado en el condado de Kern, donde agentes migratorios recorrieron casi 500 kilómetros fuera de su jurisdicción para ejecutar el operativo.
Organizaciones como el Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) y la ACLU denunciaron discriminación racial y violaciones al debido proceso, pues a muchos de los detenidos se les trasladó a centros en la frontera con México sin acceso a defensa legal. Algunas víctimas del operativo siguen en el extranjero, separadas de sus familias.
La orden judicial también obliga a la Patrulla Fronteriza a documentar todos los procedimientos cuando realice detenciones sin orden judicial en la región. “Este fallo defiende los derechos constitucionales de personas trabajadoras y vulnerables”, dijo la ACLU, mientras la UFW advirtió que no se puede permitir que se criminalice a comunidades por su color de piel o condición laboral.