Fiscalía acusa a 46 exfuncionarios de Salud por fraude en hospitales regionales

Fiscalía acusa a 46 exfuncionarios de Salud por fraude en hospitales regionales

El Ministerio Público presentó requerimientos fiscales contra exdirectores y exadministradores de hospitales regionales, señalados por irregularidades en adquisiciones que causaron un perjuicio de más de 77 millones de lempiras.

Captura de pantalla 5

Tegucigalpa, Honduras- El Ministerio Público de Honduras ha interpuesto requerimientos fiscales contra 46 exdirectores y exadministradores de hospitales y centros de salud regionales, acusados de cometer múltiples delitos relacionados con la compra irregular de medicamentos, generando un daño económico al Estado superior a 77 millones de lempiras.

La investigación, liderada por la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), reveló que los imputados habrían manipulado procesos de licitación, fraccionado compras para evadir procedimientos legales, adjudicado contratos sin respaldo presupuestario y recibido insumos de manera parcial, pagando la totalidad de los contratos sin que se cumpliera lo estipulado.

Entre los acusados se encuentran Óscar Antonio Anariva Cruz, señalado por 23 delitos de fraude; Emérita Donina Matamoros Ramírez, exdirectora del Hospital de San Lorenzo, también con 23 cargos; y José Adolfo Bendaña Brizuela, exdirector del Hospital de Choluteca, con 6 delitos imputados. Otros implicados son Vicente Antonio Ávila Arias, Huber Ulises Parada Valladares y Lourdes Concepción Bueso Turcios, esta última con 26 delitos de fraude.

El fiscal general, Johel Zelaya, indicó que este caso forma parte de una serie de investigaciones anunciadas previamente y que se están tomando medidas para emitir órdenes de captura a nivel nacional e internacional, así como alertas migratorias para evitar la fuga de los implicados.

Además de los exfuncionarios, la investigación involucra a seis empresas que habrían participado en las irregularidades, operando de manera entrelazada para facilitar las acciones fraudulentas. Se sospecha que estas compañías colaboraron en la manipulación de licitaciones y en la entrega parcial de insumos médicos.

El Ministerio Público ha reiterado su compromiso de combatir la corrupción en el sector salud y de llevar ante la justicia a quienes hayan utilizado recursos destinados a la atención médica para beneficio personal. Se espera que en los próximos días se realicen las audiencias correspondientes y se determinen las medidas cautelares para los acusados.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2751

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *