Protestan en La Entrada, Copán, por Congelamiento de Cuentas de Koriun Inversiones

Protestan en La Entrada, Copán, por Congelamiento de Cuentas de Koriun Inversiones

Aportantes bloquean la carretera CA-4 exigiendo la devolución de su dinero, mientras el Ministerio Público investiga las irregularidades financieras de la empresa.

Protesta copan Koriun.jpg

Copán, Honduras.- Un grupo de aportantes de la empresa Koriun Inversiones bloqueó la tarde de este viernes la carretera CA-4, a la altura de la colonia Nueva Esperanza, en La Entrada, Copán, exigiendo al gobierno la descongelación de las cuentas de la empresa para poder recuperar su dinero.

Los manifestantes, visiblemente molestos y desesperados, acusaron al gobierno de no tomar acción para desbloquear los fondos, lo que ha dejado a miles de personas sin acceso a sus aportaciones. Uno de los afectados comentó: “Queremos nuestro dinero, pedimos al gobierno que por favor descongele las cuentas de Koriun para que nos devuelvan las aportaciones”.

La manifestación causó un fuerte caos en el tráfico vehicular, ya que los manifestantes quemaron llantas y bloquearon la carretera con piedras. Sin embargo, un operativo policial llegó rápidamente para desalojar a los manifestantes y despejar la vía.

El problema de Koriun Inversiones ha sido una preocupación creciente en el occidente del país, particularmente en Choloma, donde decenas de inversionistas se encuentran a la espera de una solución. Los ciudadanos afectados piden respuestas claras del gobierno, mientras que las autoridades continúan sin pronunciarse de manera contundente.

La intervención de Koriun Inversiones por parte del Ministerio Público se produjo el pasado 23 de abril, ante indicios de irregularidades financieras. Sin embargo, la empresa sigue operando, atendiendo a clientes y pagando intereses a los inversionistas, lo que ha generado más incertidumbre. Según informes oficiales, Koriun Inversiones tiene asegurados 233 millones de lempiras y 231 mil dólares, además de un total de 358 millones de lempiras en efectivo.

A pesar de las investigaciones en curso, el Fiscal General Johel Zelaya declaró que la situación debe manejarse con cautela, ya que una intervención apresurada podría perjudicar aún más las finanzas de los involucrados. “Estamos buscando una estrategia para manejar el caso sin causar más daño a los aportantes”, señaló Zelaya.

El caso de Koriun Inversiones sigue siendo un tema de tensión y preocupación en toda Honduras, ya que los ciudadanos esperan una solución pronta para recuperar sus inversiones y poner fin a la incertidumbre que afecta a miles de personas.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2864

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *