Bukele Asegura que un País sin Violencia No Es «Rentable» para ONGs y Medios Internacionales

Bukele Asegura que un País sin Violencia No Es «Rentable» para ONGs y Medios Internacionales

El presidente de El Salvador defiende su lucha contra las pandillas y acusa a actores internacionales de oponerse a la paz en el país, tras las recientes acusaciones de pactos con grupos criminales.

sugerida horizontal

Salvador, Honduras.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, provocó debate este viernes al asegurar que un país en paz, sin muertes ni violencia, no es «rentable» para organizaciones de derechos humanos, medios internacionales ni para las élites, incluido el magnate George Soros. En su mensaje a través de X, Bukele defendió las políticas de seguridad de su gobierno, que han sido clave en la reducción de homicidios y la lucha contra las pandillas.

Según Bukele, el «problema» de ciertos actores internacionales con El Salvador no es solo la pérdida de sus intereses económicos en el país, sino que El Salvador se ha convertido en un modelo a seguir, demostrando que es posible vivir en paz y derrotar el terrorismo. «Están molestos porque les hicimos perder su negocio acá, pero más aún porque El Salvador está demostrando que sí se puede vivir sin violencia», dijo el mandatario.

Este comentario ocurre luego de una publicación de El Faro, que entrevistó a un líder pandillero que acusó al gobierno de haber mantenido pactos con pandillas antes de la escalada de violencia en 2022, un tema que ha generado controversia en el país. La publicación sostiene que estos acuerdos permitieron la ascensión política de Bukele, lo que refuerza las tensiones en torno a su gobierno.

El régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas, ha sido prorrogado en 38 ocasiones y ha permitido la detención de más de 85,000 personas relacionadas con el crimen organizado. Si bien esta medida ha sido elogiada por la drástica reducción de homicidios, también ha sido fuertemente criticada por presuntas violaciones de derechos humanos, incluidas denuncias de abusos durante detenciones y muertes bajo custodia.

A pesar de las tensiones y las denuncias, Bukele ha mantenido su postura de que la lucha contra las pandillas es la principal prioridad de su gobierno y que la paz lograda en El Salvador, aunque polémica, es un paso hacia un país libre de violencia.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2864

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *