IHSS admite grave escasez de médicos especialistas y promete reformas urgentes
El comisionado Samuel Zelaya reconoce que se necesita el doble del personal actual y admite que no hay suficientes especialistas en el país para cubrir la demanda.

Tegucigalpa, Honduras.- El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) atraviesa una de sus etapas más críticas: no hay suficientes médicos especialistas para atender a su creciente población afiliada. Así lo reconoció este martes el comisionado interventor del organismo, Samuel Zelaya, quien fue claro al admitir que “deberíamos tener el doble de los que actualmente están contratados”.
Zelaya detalló que, ante esta realidad, el IHSS ha decidido redoblar esfuerzos para incorporar cerca de 400 nuevos profesionales de la salud, en su mayoría especialistas. A partir de junio, se abrirán servicios hospitalarios en Santa Rosa de Copán, donde la mayoría del personal será altamente capacitado, según adelantó el funcionario.
Pero el problema va más allá de contrataciones: no hay suficientes especialistas en el país. “Por eso es fundamental que nosotros mismos generemos nuestras propias capacidades”, señaló Zelaya. Actualmente, el IHSS otorga 136 becas de especialización médica por año, aunque muchas veces estos profesionales no regresan a trabajar al instituto tras culminar su formación.
La falta de especialistas solo agrava una situación que ya genera malestar social. Las quejas de los afiliados son constantes: largas filas, falta de medicamentos, demoras en la atención. Todo ocurre en un contexto donde la promesa de una mejora “en pocos meses”, hecha por la Junta Interventora, aún no se cumple.
El reto ahora es mayúsculo: formar más médicos, evitar que migren y lograr que el IHSS pase de la promesa a la acción.