China reúne a la CELAC para fortalecer su influencia en América Latina
El gigante asiático busca afianzar lazos comerciales y políticos con la región en medio de la creciente presión de Estados Unidos y el avance de su iniciativa de la Franja y la Ruta.

Pekín, China.- Este 13 de mayo, China será anfitriona de una importante reunión con los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la que participarán no solo cancilleres, sino también al menos cinco presidentes de la región, incluidos los mandatarios de Brasil, Colombia, Chile, Uruguay y Honduras. El encuentro tiene como objetivo fortalecer los vínculos políticos y económicos entre China y América Latina, en medio de un clima geopolítico tenso por el renovado protagonismo de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.
El foro abordará temas estratégicos como la interconexión eléctrica, las energías renovables y la integración comercial. Estos temas están directamente relacionados con los intereses de China en la región, especialmente en lo que respecta a su Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), a través de la cual busca promover grandes proyectos de infraestructura y garantizar el acceso a recursos naturales clave como el litio, el cobre y el petróleo.
La creciente presencia de China en América Latina ha generado tanto oportunidades de desarrollo como preocupaciones por una posible dependencia económica. En ese contexto, la cumbre también es vista como una jugada diplomática para contrarrestar la influencia histórica de Estados Unidos en el continente. Recientemente, Washington logró que Panamá se retirara del BRI, mientras que se especula que Colombia podría sumarse oficialmente a la iniciativa durante esta visita a Pekín.
Además de los intereses económicos, China busca continuar su estrategia de aislamiento diplomático de Taiwán, una prioridad de su política exterior. Desde 2016, cinco países de la región han roto relaciones con la isla para establecer vínculos con Pekín, incluyendo a Honduras en 2023. Con esta reunión, China reafirma su intención de consolidarse como un socio confiable, estable y no injerencista en América Latina.