CCIT urge diálogo para impulsar creación de empleo y mipymes
La Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT) hace un llamado a establecer un diálogo nacional que promueva políticas públicas orientadas a la generación de empleo y al fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Tegucigalpa, Honduras- En un contexto económico desafiante, la CCIT destaca la necesidad de un consenso multisectorial que permita implementar estrategias efectivas para dinamizar la economía hondureña y apoyar a las mipymes, consideradas pilares fundamentales del desarrollo nacional.
La CCIT subraya que las mipymes representan una parte significativa del tejido empresarial hondureño y son responsables de una considerable proporción del empleo en el país. Sin embargo, enfrentan obstáculos como el acceso limitado a financiamiento, cargas tributarias elevadas y una burocracia que dificulta su operación y crecimiento.
La organización empresarial propone la creación de mesas de diálogo que incluyan al gobierno, sector privado y sociedad civil para diseñar políticas que fomenten la formalización de negocios, reduzcan la carga fiscal y simplifiquen los trámites administrativos para las mipymes.
Además, la CCIT enfatiza la importancia de programas de capacitación y asistencia técnica para emprendedores y pequeños empresarios, con el fin de mejorar su competitividad y capacidad de adaptación a los cambios del mercado.
La entidad también aboga por la implementación de incentivos fiscales y líneas de crédito accesibles que permitan a las mipymes invertir en innovación y expansión, contribuyendo así a la generación de empleo y al crecimiento económico sostenible.
La CCIT insta al gobierno a priorizar la creación de un entorno empresarial favorable que estimule la inversión y facilite la operación de las mipymes, reconociendo su papel crucial en la economía nacional.
La Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa reitera su disposición a colaborar activamente en la formulación e implementación de políticas públicas que impulsen el desarrollo del sector empresarial y la generación de empleo en Honduras.