Primer grupo de hondureños opta por la autodeportación desde EE. UU. y regresa al país

Primer grupo de hondureños opta por la autodeportación desde EE. UU. y regresa al país

38 migrantes hondureños llegaron este lunes a su país tras acogerse a la medida de autodeportación, recibiendo apoyo económico y logístico como parte de un proceso impulsado por la administración de Donald Trump.

autodeportado.jpg

Tegucigalpa, Honduras.- Este lunes llegaron a Honduras los primeros 38 ciudadanos que decidieron autodeportarse desde Estados Unidos. Este grupo forma parte de una nueva estrategia implementada en 2025 por la administración de Donald Trump, diseñada para que los inmigrantes indocumentados abandonen el país de forma voluntaria, evitando el proceso de deportación forzosa.

Uno de los autodeportados, Kevin Antonio, quien emigró hacia Estados Unidos hace cinco años, explicó que su regreso fue motivado principalmente por su deseo de estar cerca de su madre. “Regresé porque mi mamá me necesitaba, tomé la decisión de volver después de mucho pensar en lo que es mejor para mi familia”, expresó Kevin.

La iniciativa de autodeportación, impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, busca proporcionar una vía menos traumática para que los inmigrantes indocumentados puedan salir del país sin enfrentar las estrictas sanciones legales de una deportación forzosa. CBP Home, una aplicación lanzada en marzo de 2025, permite a los inmigrantes registrar su intención de salir voluntariamente. Esta aplicación incluye un incentivo de hasta mil dólares para el pago de los gastos de viaje y otros recursos logísticos.

Según los retornados hondureños, el incentivo les permitió cubrir una parte de los gastos de su regreso, además de recibir apoyo adicional para facilitar su retorno seguro. Esta opción también les da la posibilidad de regularizar su estatus en el futuro, evitando las prohibiciones de reingreso que se imponen tras una deportación formal.

Los 38 hondureños que llegaron este lunes se beneficiaron de este proceso, que podría abrir la puerta para que más inmigrantes opten por esta vía en lugar de enfrentar el riesgo de una deportación oficial. Con esta medida, los migrantes tienen la posibilidad de regresar a su país de origen sin las repercusiones legales graves, lo que les permitiría buscar nuevas oportunidades laborales en el futuro.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3195

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *