Pacientes con movilidad reducida obligados a usar gradas por fallas en ascensores del Hospital Escuela

Pacientes con movilidad reducida obligados a usar gradas por fallas en ascensores del Hospital Escuela

La falta de ascensores operativos ha generado incomodidad y riesgo para pacientes y personal médico del principal centro asistencial del país.

Captura de pantalla 19

Tegucigalpa, Honduras- Los ascensores del Hospital Escuela en Tegucigalpa están fuera de servicio debido a labores de mantenimiento, obligando a pacientes —incluidos adultos mayores y personas con discapacidad— a movilizarse por las gradas en un ambiente ya de por sí crítico.

La administración del Hospital Escuela informó que los ascensores están siendo sometidos a trabajos de mantenimiento para garantizar su correcto funcionamiento y la seguridad de los usuarios. No obstante, no se ha definido una fecha concreta para su rehabilitación.

La situación ha provocado múltiples quejas por parte de familiares, pacientes y personal médico, quienes consideran que no existen condiciones mínimas para atender adecuadamente a quienes requieren atención en distintos pisos del hospital.

Personas con fracturas, pacientes recién operados, y adultos mayores han tenido que ser cargados o arrastrarse por las escaleras, según testimonios de los propios visitantes. La falta de accesibilidad ha aumentado el estrés dentro de las instalaciones y podría representar un riesgo adicional para la salud de los pacientes.

El personal del hospital ha intentado mitigar la crisis ofreciendo apoyo físico a los usuarios, sin embargo, sus esfuerzos han sido insuficientes ante la gran demanda y la gravedad de los casos que atienden diariamente.

Usuarios en redes sociales han exigido una pronta respuesta a las autoridades sanitarias y han cuestionado el por qué no se planificó un plan alternativo mientras se realizaban los trabajos de mantenimiento en un hospital de referencia nacional.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud no ha emitido un comunicado oficial respecto a esta problemática, que pone en evidencia las constantes deficiencias del sistema de salud pública en Honduras.

Los afectados piden que se priorice el bienestar y la dignidad de los pacientes, exigiendo la pronta reparación de los ascensores y mejoras estructurales permanentes en el centro asistencial.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2864

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *