Elon Musk y Telegram negocian alianza para integrar inteligencia artificial Grok

Elon Musk y Telegram negocian alianza para integrar inteligencia artificial Grok

El acuerdo preliminar incluye una posible inversión de $300 millones y el uso del chatbot Grok dentro de Telegram a partir del verano.

elon musk y el dueno de telegram negocian un acuerdo de ia para la red de mensajeria

EE.UU.- El empresario Elon Musk y el fundador de Telegram, Pável Dúrov, han iniciado negociaciones para integrar el sistema de inteligencia artificial Grok, desarrollado por xAI, dentro de la popular plataforma de mensajería instantánea.

A través de su canal oficial, Pável Dúrov anunció que se ha alcanzado un principio de acuerdo con el equipo de Elon Musk, aunque aún quedan pendientes algunas formalidades para su oficialización. La colaboración se centraría en la incorporación del sistema de IA Grok a Telegram durante el verano de este año.

Según explicó Dúrov, la alianza permitirá que millones de usuarios de Telegram accedan a la avanzada tecnología de inteligencia artificial creada por xAI, con la cual se pretende mejorar la experiencia de mensajería mediante un chatbot integrado. Musk, por su parte, confirmó el acercamiento pero aclaró que aún no se ha firmado un convenio definitivo.

Como parte del entendimiento, Telegram recibiría una inversión cercana a los 300 millones de dólares, parte en efectivo y parte en acciones de xAI. Además, Dúrov indicó que su empresa obtendría el 50 % de los ingresos generados por las suscripciones a xAI dentro de su aplicación.

En paralelo a estos anuncios, Musk reveló su renuncia al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), entidad a la que se integró durante el gobierno del presidente Donald Trump y que ha sido objeto de controversia en Estados Unidos.

Por su lado, Dúrov enfrenta presiones judiciales tras haber sido detenido en Francia por presuntos vínculos de Telegram con actividades criminales como narcotráfico, estafas y tráfico de personas. A pesar de ello, Rusia ha manifestado su respaldo, denunciando que no debe convertirse en un caso de persecución política.

En recientes publicaciones, el fundador de Telegram ha expresado posiciones cada vez más críticas hacia las políticas de la Unión Europea, lo que ha intensificado el escrutinio sobre su figura en el ámbito internacional.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2864

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *