ANEEAH urge a padres a vacunar a sus hijos ante repunte de tos ferina en Honduras
La Asociación Nacional de Enfermeras/os Auxiliares de Honduras advierte sobre el aumento de casos y llama a la acción inmediata para prevenir hospitalizaciones y muertes infantiles.

Tegucigalpa, Honduras- Ante un preocupante incremento de casos de tos ferina en el país, la Asociación Nacional de Enfermeras/os Auxiliares de Honduras (ANEEAH) hace un llamado urgente a los padres de familia para que vacunen a sus hijos y así evitar complicaciones graves de saluºd.
Luis Cerrato, presidente de ANEEAH, informó que se están llevando a cabo jornadas de vacunación en San Pedro Sula y otras regiones, con el objetivo de alcanzar a la mayor cantidad de niños posible. A pesar de que la vacunación es gratuita, muchos padres aún no han acudido a inmunizar a sus hijos.
Cerrato enfatizó que vacunar a los niños es un acto de amor y responsabilidad. «Es mejor lidiar un día con fiebre controlable que enfrentar una hospitalización o, peor aún, la pérdida de un hijo por una enfermedad prevenible», expresó.
Por su parte, la enfermera Francis Palma destacó que las vacunas pueden aplicarse a partir de los dos meses de edad y que incluso sin el carnet de vacunación, los niños pueden ser inmunizados. «Ya se han registrado muertes por tos ferina en el país, y es crucial que los padres tomen conciencia y participen en las jornadas de vacunación», señaló.
La tos ferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta principalmente a niños menores de cinco años. Se caracteriza por accesos de tos violenta y puede llevar a complicaciones graves e incluso la muerte si no se trata adecuadamente.
Las autoridades de salud reiteran la importancia de mantener al día el esquema de vacunación infantil y participar activamente en las campañas de inmunización para proteger la salud de los más pequeños.