Gobierno de Honduras incrementa gasto en publicidad en más de L276 millones entre 2023 y 2024

Gobierno de Honduras incrementa gasto en publicidad en más de L276 millones entre 2023 y 2024

El presupuesto destinado a propaganda oficial pasó de L162 millones en 2023 a más de L438 millones en 2024, generando críticas por presunta falta de transparencia.

dinero 1294805 20220408125926

Tegucigalpa, Honduras- El Gobierno de Honduras ha aumentado significativamente el gasto en publicidad institucional, destinando más de L438 millones en 2024, frente a los L162 millones ejecutados en 2023, según datos oficiales. Este incremento ha suscitado preocupaciones sobre la transparencia y el uso de recursos públicos.

En tan solo un año, el presupuesto destinado a publicidad oficial experimentó un aumento considerable. En 2023, se ejecutaron L162,372,333.30 en propaganda y publicidad; sin embargo, para noviembre de 2024, esta cifra se elevó a L438,251,964.15.

El notable incremento de más de L276 millones en el transcurso de un año no solo refleja un cambio de prioridades gubernamentales, sino que también ha encendido las alarmas de organizaciones de la sociedad civil que señalan presuntas irregularidades, contrataciones opacas y una redistribución de fondos hacia medios y consultoras afines al oficialismo.

Durante la administración del actual gobierno, una porción significativa del gasto público en comunicación fue orientada hacia medios digitales, consultoras internacionales y empresas recientemente vinculadas al entorno gubernamental, según reflejan los registros oficiales disponibles.

En 2023, la Secretaría de Planificación Estratégica (SPE) presentó irregularidades en los procesos de contratación directa para servicios de publicidad y propaganda. Aunque se reportó un gasto total de L162,372,333.30, solo se respaldaron L149,719,938.03 con documentación (facturas y formularios F01), dejando L12,652,395.30 sin soporte documental. Esta falta de evidencia genera dudas razonables sobre la legalidad y transparencia en el uso de esos fondos públicos.

Además, se identificó que la SPE realizó numerosas contrataciones que, por su monto, debieron haberse sometido a procesos de licitación según lo establecido en las Disposiciones Generales del Presupuesto de la República de 2023.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2850

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *