Colectivos de Libre se toman accesos de Copeco en exigencia de despidos
Los manifestantes acusan a la dirección de Copeco de persecución política y exigen la salida de empleados no afines al partido oficialista.

Tegucigalpa, Honduras- Miembros de los colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre) se apostaron este lunes en los accesos principales de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) en Tegucigalpa, exigiendo la destitución de empleados que, según ellos, no forman parte del oficialismo y acusan de hostigamiento hacia las bases del partido.
Desde tempranas horas de la mañana, los manifestantes, muchos de ellos encapuchados, bloquearon los portones de ingreso a las instalaciones de Copeco, generando tensión en el lugar. Argumentan que el titular de la institución, almirante José Jorge Fortín, dirige a distancia y no representa los intereses del partido Libre.
Uno de los participantes expresó su malestar ante lo que consideran una falta de representación política dentro de la institución. “Queremos hacerle saber a la presidenta Xiomara Castro que quienes están aquí no defienden a las bases del partido. La base no está muerta, estamos presentes y exigimos que saquen a los mapaches”, afirmó el manifestante.
Los colectivos acusan directamente a Fortín de permitir la permanencia de personas que consideran ajenas a Libre y de liderar una supuesta persecución interna hacia militantes del partido. También cuestionan su desempeño, alegando que ni siquiera se presenta a trabajar.
“Nos parece injusto que una persona de oposición o un almirante que no se aparece en la institución esté persiguiendo a nuestra gente. Por eso venimos a protestar”, comentó otro de los manifestantes frente a las instalaciones.
La protesta de los colectivos generó preocupación entre los empleados de Copeco, algunos de los cuales no pudieron ingresar a sus labores. Hasta el momento, no se reportaron enfrentamientos, aunque la presencia policial en la zona se incrementó para evitar incidentes mayores.
Los manifestantes insisten en que sus acciones continuarán hasta obtener una respuesta concreta de las autoridades, incluyendo la remoción de personal señalado como “cachureco” y la inclusión de miembros del partido Libre en los puestos clave dentro de la institución.