Comercio entre China y EE.UU. se desploma un 30 % en mayo por tensiones comerciales

Comercio entre China y EE.UU. se desploma un 30 % en mayo por tensiones comerciales

El intercambio entre ambas potencias continúa cayendo pese a la tregua de 90 días, mientras se preparan nuevas negociaciones en Londres.

dolares y yuanes 1 e1749474953904

China- El comercio bilateral entre China y Estados Unidos, medido en yuanes, cayó un 30 % en mayo como resultado del impacto de la guerra comercial, justo cuando ambas naciones se disponen a reanudar conversaciones en Londres con la esperanza de reducir tensiones en medio de una tregua temporal.

Según cifras divulgadas por la Administración General de Aduanas de China y analizadas por EFE, el intercambio con Estados Unidos durante mayo registró una caída interanual del 29,73 %. Las exportaciones chinas al país norteamericano se desplomaron un 33,57 %, mientras que las importaciones también descendieron un 16,93 %.

Estas cifras se producen en el marco de una tregua comercial de 90 días iniciada en mayo, luego de una serie de aranceles cruzados impuestos en abril que en la práctica actuaban como un embargo comercial. Como parte del acuerdo temporal, Pekín y Washington redujeron 115 puntos arancelarios para facilitar el diálogo.

Sin embargo, la comparación con el mes anterior también revela una disminución del 12,67 % en el comercio bilateral. Las ventas de China cayeron un 12,31 %, mientras que las importaciones desde EE.UU. bajaron un 13,58 %, reflejando el enfriamiento de las relaciones comerciales.

En el acumulado del año, los intercambios comerciales en yuanes entre ambas economías muestran una reducción del 8,1 % respecto al mismo período del año anterior. Las exportaciones cayeron un 8,7 %, mientras que las importaciones retrocedieron un 6,3 %, confirmando la tendencia negativa.

Aduanas también reveló los datos expresados en dólares, que suelen variar debido a las fluctuaciones cambiarias. En esta medición, el comercio con Estados Unidos bajó un 30,74 % interanual en mayo, con una caída del 34,52 % en exportaciones y del 18,13 % en importaciones.

Las fricciones entre ambos países siguen centradas en sectores estratégicos como los semiconductores de inteligencia artificial, el comercio de tierras raras y las restricciones de visado a estudiantes chinos en EE.UU., todos temas que serán abordados en la reunión de este lunes en Londres.

El presidente estadounidense Donald Trump sostuvo el jueves una conversación telefónica con su homólogo chino Xi Jinping, la cual calificó como “muy positiva”. Ambos líderes acordaron mantener el encuentro para tratar asuntos relacionados con los aranceles y explorar posibles puntos de acuerdo.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2751

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *