Odontólogos públicos denuncian presión y hostigamiento laboral por parte del Ministerio de Salud
Gremio exige aumento salarial general y denuncia audiencias de descargo contra profesionales en varias regiones del país.

Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta del Colegio de Odontólogos de Honduras, Reina Martínez, denunció este martes que los profesionales del gremio están siendo víctimas de hostigamiento laboral por parte de la ministra de Salud, Carla Paredes. Según Martínez, esta situación afecta a los odontólogos que laboran en el sistema público de salud.
Los odontólogos llevan dos meses realizando asambleas informativas sin lograr acuerdos con las autoridades, en reclamo de un aumento salarial general que no se ha concretado desde 2017. Martínez explicó que, aunque en años anteriores se acordaron incrementos selectivos, nunca se ha aplicado un ajuste salarial global para todos los cirujanos dentistas.
La dirigente alertó que el hostigamiento ha derivado en que varios odontólogos sean citados a audiencias de descargo, especialmente en la región sanitaria de Atlántida, donde se han registrado la mayoría de estos casos. Martínez enfatizó que las acciones del gremio son exclusivamente para defender el derecho a un salario justo.
El Colegio de Odontólogos continúa en pie de lucha, buscando diálogo y soluciones que mejoren las condiciones laborales de sus agremiados, mientras denuncian la presión y represalias que enfrentan por parte de las autoridades de salud.