Gremio de odontólogos denuncia hostigamiento laboral por parte de la Salud
Odontólogos públicos denuncian hostigamiento institucional y piden mejoras salariales al gobierno.

Tegucigalpa, Honduras. – Más de 400 dentistas del sistema público llevan más de dos meses en asambleas informativas, demandando un aumento generalizado de su base salarial, que no se revisa desde 2017
En 2024, la ministra de Salud, Carla Paredes, notificó un aumento salarial aplicado de forma selectiva y no general, según denunció la presidenta del Colegio de Cirujanos Dentistas, Reina Martínez.
Además, acusó a la funcionaria de emprender actos de hostigamiento laboral contra los odontólogos del sistema público, pese a estar informada de las medidas adoptadas por el gremio.
Desde hace dos meses, los médicos odontólogos mantienen asambleas informativas y paralización de labores, exigiendo un ajuste salarial que no ha sido actualizado desde 2017.
Martínez explicó que las acciones del gremio tienen como objetivo asegurar un aumento para todos los cirujanos dentistas empleados por el Estado, fundamentado en el oficio 1538 emitido en 2025 por la Secretaría de Salud.
“En ese documento se menciona el incremento autorizado por la presidenta Iris Xiomara Castro para todas las entidades públicas, tanto centralizadas como descentralizadas, así como privadas, y se establece que cada institución debe garantizar su cumplimiento”, puntualizó.
Según la presidenta del Colegio de Cirujanos Dentistas, Reina Martínez, se han registrado citaciones a audiencias de descargo —especialmente en la región de Atlántida—, acusando a la ministra Carla Paredes de implementar actos de presión laboral.