Canciller Bú Soto reafirma compromiso con la CICIH y anticipa medidas para conservar TPS
Canciller destaca acompañamiento a Xiomara Castro en negociaciones con ONU para consolidar la CICIH, aunque el Congreso debe acelerar el proceso.

Tegucigalpa, Honduras. – El nuevo canciller de Honduras, Efraín Bú Soto, aseguró este miércoles que la instalación de la CICIH sigue siendo una prioridad para el gobierno de Xiomara Castro. También afirmó que ya se preparan acciones en caso de que Estados Unidos decida cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) que beneficia a miles de migrantes hondureños.
“Mi misión es continuar el buen trabajo que ha hecho la Cancillería en la promoción del turismo y las inversiones en Honduras”, expresó Bú Soto.
Sobre la Misión Internacional Anticorrupción, sostuvo que la presidenta ha hecho todo lo posible por concretar el acuerdo con Naciones Unidas. “Yo estuve con ella en reuniones con el secretario general Antonio Guterres.
He sido testigo de su disposición para firmar el memorándum. Es un proceso largo; en otros países ha tomado hasta cuatro años. Pero el compromiso se mantiene firme. Ahora le corresponde al Congreso Nacional hacer su parte”, puntualizó.
En cuanto a la relación con Estados Unidos, reiteró que siempre ha sido una prioridad para Honduras. Sobre el TPS, dijo que aún no hay una decisión oficial por parte del gobierno norteamericano, aunque el plazo para anunciarla era 60 días antes de su vencimiento, previsto para el 5 de julio.
“Conocemos la política del presidente Trump. Si la decisión es negativa, estamos listos para dar los siguientes pasos. Nuestros migrantes son prioridad en mi gestión. Siempre trabajaremos por proteger sus derechos y los de sus familias”, afirmó.
Respecto a las redadas migratorias en Los Ángeles, el canciller recomendó a los hondureños evitar participar en protestas. Confirmó que tres compatriotas han sido detenidos y que tanto la cónsul Julissa Gutiérrez como la embajada, a través del encargado de negocios Valenzuela, están atendiendo el caso y en contacto con autoridades del ICE.
Finalmente, expresó que representar a Honduras en el ámbito internacional es un alto honor. “Nuestro enfoque será promover la cultura, el turismo y la inversión para generar empleo y construir un futuro próspero para el país”.