Agroindustria y productores sellan convenio para el maíz blanco 2025–2026
El convenio también garantiza que no habrá alzas en los insumos durante lo que resta del año, aunque se mantienen a precios elevados.

Tegucigalpa, Honduras. – El presidente regional de Olancho de la Asociación Nacional de Productores de Grano (Prograno), Juan Valladares, confirmó este jueves que finalmente se firmó el convenio de comercialización de maíz con la agroindustria.
Durante las negociaciones se acordó que la agroindustria comprará 225 mil quintales de maíz correspondientes a la cosecha 2025-2026. Según detalló Valladares, de ese total, 125 mil quintales serán adquiridos directamente bajo el convenio, mientras que 100 mil quintales adicionales serán comprados al Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA), que a su vez se encargará de adquirirlos a pequeños productores.
Otro punto importante del acuerdo es que, por cada quintal de maíz comprado de la producción nacional, la agroindustria podrá importar 1.8 quintales sin pagar aranceles, una proporción menor a la del año anterior, que era de 2 a 1.
Además, el convenio establece que no habrá incremento en los precios de los insumos agrícolas durante lo que resta del año, aunque Valladares advirtió que estos continúan siendo elevados. En la mesa de negociación participaron representantes de la agroindustria, productores, y delegados de las Secretarías de Desarrollo Económico y de Agricultura y Ganadería.