Crisis en el Instituto de la Propiedad: empleados paralizan labores por falta de salarios y abandono institucional

Crisis en el Instituto de la Propiedad: empleados paralizan labores por falta de salarios y abandono institucional

Sin pago, sin autoridades y con más de 1,500 trabajadores en protesta, el IP se encuentra prácticamente inoperativo a nivel nacional.

Instituto de la propiedad

Tegucigalpa, Honduras.- Las oficinas del Instituto de la Propiedad (IP) no abrieron sus puertas este lunes en ninguna parte del país. La razón: sus más de 1,500 trabajadores han iniciado asambleas informativas indefinidas ante la falta de pago de sus salarios y otros derechos laborales.

Según confirmó Josué David Sauceda, presidente del sindicato del IP, los empleados siguen sin recibir el sueldo correspondiente al mes de mayo. Tampoco han sido remunerados por vacaciones ni por el decimocuarto mes de salario, lo que ha generado una situación de tensión generalizada dentro del personal.

“Lo que estamos viviendo ya no se puede sostener. No hay salario, no hay respuesta, y ahora tampoco hay autoridades que nos den la cara”, expresó Sauceda.

La institución se encuentra, además, sin dirección formal. La Junta Interventora que estaba al frente del IP finalizó su mandato, y hasta ahora el Poder Ejecutivo no ha nombrado nuevos responsables ni ha ratificado la continuidad del equipo saliente. Esta falta de conducción ha paralizado decisiones clave, como la revisión del ajuste salarial pactado para este año.

“En este momento, no hay quién firme una resolución ni quién tome decisiones administrativas. El IP está acéfalo, abandonado”, denunció el dirigente sindical.

Mientras no haya una respuesta del gobierno central, los trabajadores advierten que continuarán con las protestas. Entre tanto, miles de usuarios a nivel nacional ven suspendidos los servicios de registro de propiedad, inscripción de vehículos, títulos y marcas.

El conflicto amenaza con agravarse si no se atiende de inmediato, afectando tanto al personal como a la operatividad legal y administrativa del país.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3672

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *