COPINH exige el cese inmediato de la persecución contra el pueblo garífuna
COPINH hizo un urgente llamado al Gobierno y a las autoridades hondureñas para que cumplan con las sentencias de la Corte Interamericana emitidas desde 2015.

Tegucigalpa, Honduras. – El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) denunció un nuevo acto de violencia contra el pueblo garífuna, tras el intento de asesinato, detención arbitraria y actos de tortura cometidos —según la denuncia— por fuerzas policiales en contra de Mabel Robledo, integrante de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH).
La organización indígena advirtió que este hecho se suma a una larga lista de agresiones, amenazas, desapariciones y asesinatos que enfrenta el pueblo garífuna por su defensa del territorio y los bienes naturales.
Ante esta situación, COPINH exige:
- Una investigación seria, independiente y transparente sobre el ataque contra Robledo.
- Que el Estado de Honduras asuma responsabilidad directa por las acciones cometidas por sus fuerzas de seguridad.
- La garantía efectiva de protección para la vida de Mabel Robledo y su comunidad.
- Y, sobre todo, el cese inmediato de la persecución y exterminio sistemático del pueblo garífuna.
“El Estado no puede seguir guardando silencio ni ser cómplice de estos crímenes. Defender el territorio no es un delito; es un derecho”, señala el comunicado emitido por la organización.
Hasta el momento, las autoridades hondureñas no han ofrecido una versión oficial sobre lo sucedido. En tanto, OFRANEH y otras organizaciones han convocado a una jornada nacional de denuncia y solidaridad en respaldo a Robledo y a las comunidades garífunas.