Trump asistirá a la inauguración de «Alligator Alcatraz», el polémico centro de detención de migrantes
Trump y DeSantis impulsan el centro migratorio “Alligator Alcatraz”, mientras crecen las denuncias por daño ambiental y falta de transparencia en la compra del terreno.

Trump y DeSantis impulsan el centro migratorio “Alligator Alcatraz”, mientras crecen las denuncias por daño ambiental y falta de transparencia en la compra del terreno.
Miami, Honduras.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajará este martes a Florida para asistir a la inauguración de “Alligator Alcatraz”, un nuevo centro de detención para migrantes ubicado en los humedales de los Everglades.
El polémico recinto ha generado reacciones por su localización en una de las zonas ecológicas más sensibles del país. Durante una conferencia, el gobernador Ron DeSantis afirmó: “Cuando el presidente venga mañana será capaz de ver (…) que cuando llevas a gente allí, no hay forma de que escapen a ningún lado”.
“Alligator Alcatraz” se construyó en apenas dos semanas en una pista abandonada al suroeste de Miami y tendrá capacidad para alojar hasta 3,000 migrantes. La iniciativa surgió luego de que el fiscal general de Florida, James Uthmeier, propusiera el 18 de junio usar ese sitio para la retención migratoria. Las instalaciones constan de carpas similares a las utilizadas durante la pandemia de COVID-19 y, según el gobierno, estarán rodeadas por caimanes como medida disuasoria ante posibles fugas.
El funcionamiento del centro requerirá una inversión anual aproximada de 450 millones de dólares. “Este centro demandará recursos significativos, pero consideramos que es un paso firme en el control migratorio”, indicó Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, citada por The New York Times. El nombre del recinto hace referencia a la prisión de Alcatraz, que Trump también ha ordenado reabrir en San Francisco, sumando así un fuerte simbolismo a la política migratoria de su campaña.
La iniciativa ha sido duramente criticada por grupos ambientalistas y autoridades locales. La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, denunció que el condado solo recibirá 20 millones de dólares por el terreno, pese a estar valorado en al menos 190 millones. “Han subvalorado la tierra y han ignorado las leyes ambientales”, reclamó.
Diversas organizaciones han interpuesto demandas alegando que la construcción violó regulaciones federales, ya que el penal se ubica en una reserva ecológica protegida.El proyecto refuerza la estrecha colaboración entre Trump y DeSantis, cuyo estado ha adoptado una línea dura contra la migración. Florida, a pesar de contar con una de las mayores poblaciones migrantes del país, continúa impulsando medidas restrictivas. A “Alligator Alcatraz” se sumará próximamente otro centro de detención en un campo de la Guardia Nacional cerca de Jacksonville, consolidando una red estatal de retención para migrantes bajo vigilancia federal.