Festival del Choro y el Vino llena de sabor, cultura y emprendimiento las calles de La Esperanza
La celebración gastronómica más emblemática del occidente hondureño atrajo a miles de visitantes, destacando la riqueza cultural y el talento local.

Tegucigalpa, Honduras- Con un ambiente cargado de tradición, sabores autóctonos y talento nacional, La Esperanza, Intibucá, vivió una nueva edición del Festival del Choro y el Vino, evento que durante el fin de semana atrajo a miles de personas deseosas de disfrutar de la cultura y gastronomía del occidente del país.
Esta festividad, ya reconocida como una de las más auténticas de Honduras, convirtió a La Esperanza en un punto de encuentro para nacionales y extranjeros, quienes fueron recibidos con hospitalidad y una oferta variada de productos y actividades que resaltaron la identidad lenca y el ingenio emprendedor.
El evento contó con el respaldo del Instituto Hondureño de Turismo, la Fundación Intibucana de Desarrollo y la Cámara Nacional de Turismo, y fortaleció el turismo interno al posicionar a Intibucá como un destino lleno de cultura, sabores y tradición viva.
Más de 100 emprendedores participaron en esta edición, ofreciendo productos elaborados con identidad nacional como jabones artesanales, vinos caseros, bisutería, mermeladas, tejidos lenca y artesanías en barro, generando oportunidades de desarrollo económico para la comunidad.
El festival también incluyó una agenda cultural vibrante, con conciertos, concursos y actividades artísticas que llenaron las calles de alegría y reafirmaron el compromiso de preservar las tradiciones del occidente hondureño.
El gran protagonista fue el choro, un hongo silvestre propio de la región, reconocido internacionalmente por su versatilidad en la cocina. Los asistentes degustaron una amplia variedad de platillos elaborados con este ingrediente: desde cremas, pupusas y pizzas, hasta anafres y licores artesanales.
Este tipo de iniciativas no solo impulsan el turismo y dinamizan la economía local, sino que también refuerzan el sentido de identidad, orgullo y pertenencia, proyectando a Honduras como un país rico en tradiciones, sabores únicos y experiencias auténticas.