Roosevelt Hernández lanza advertencia a exgenerales tras solicitud de su destitución

Roosevelt Hernández lanza advertencia a exgenerales tras solicitud de su destitución

El jefe del Estado Mayor Conjunto arremete contra militares retirados que exigieron su salida y advierte que está dispuesto a revelar información comprometedora.

Roosevelt Hernandez 1

Tegucigalpa, Honduras- El general Roosevelt Hernández, actual jefe del Estado Mayor Conjunto, reaccionó con dureza ante la reciente exigencia de un grupo de exgenerales que pidieron su renuncia, lanzando duras críticas y advirtiendo que podría revelar datos comprometedores relacionados con los retirados.

Durante un acto público, Hernández calificó como “ciudadanos jubilados” a los exmilitares, a quienes acusó de no tener calidad moral para opinar sobre temas institucionales. “Ya no son militares, son civiles retirados que opinan sin conocer la operatividad actual de las Fuerzas Armadas”, expresó.

El jefe militar también lanzó una comparación entre su jornada de trabajo —incluyendo reuniones con instituciones del Estado— y lo que llamó “tertulias” organizadas en hoteles capitalinos por los oficiales retirados, quienes según él, se estarían reuniendo con motivaciones políticas.

Hernández mencionó por nombre al general en retiro Mario Raúl Hung Pacheco, a quien acusó de haberse beneficiado de la institución para fines personales. Además, se refirió a Luis Alonso Maldonado Galeas como un «militar frustrado», asegurando que fue parte de quienes intentaron obstaculizar su ascenso dentro del cuerpo castrense.

“Si seguimos así, voy a sacar otras cosas. Ustedes no me conocen aún”, dijo el general, advirtiendo que tiene información que podría afectar la imagen de varios de los oficiales retirados que hoy lo cuestionan.

La polémica surgió después de que la agrupación “Defensores de Honduras”, conformada por oficiales en condición de retiro, exigiera la destitución de Hernández. Entre sus argumentos señalaron supuesta subordinación política, falta de imparcialidad en temas electorales y su presunto involucramiento en decisiones ligadas al uso de urnas electrónicas.

La tensión entre militares en retiro y el actual alto mando revela un conflicto interno sin precedentes en las Fuerzas Armadas, especialmente en un contexto de creciente debate sobre su rol en procesos democráticos y de transparencia institucional. Hernández dejó claro que no renunciará y que está dispuesto a defender su honor y gestión con hechos.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3538

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *