CNA denuncia sabotaje en proceso clave del CNE y alerta sobre posible delito electoral

CNA denuncia sabotaje en proceso clave del CNE y alerta sobre posible delito electoral

CNA advierte que obstaculizar la recepción de ofertas para el TREP podría constituir un delito electoral y exige acciones inmediatas del Ministerio Público y autoridades de seguridad.

Gabriela Castellanos 1.jpg

Tegucigalpa, Honduras.- La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, expresó su preocupación por el bloqueo irregular ocurrido este lunes en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde se frustró la entrega de ofertas de empresas interesadas en proveer el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Colectivos identificados con el partido Libre impidieron el ingreso de varios oferentes, en un hecho que ha generado alarma por su impacto en la legalidad del proceso electoral.

Según denuncias públicas, representantes de varias empresas fueron impedidos de ingresar al edificio por supuestos colectivos afines al partido Libertad y Refundación (Libre), permitiéndose únicamente el ingreso de una empresa. Este hecho fue señalado como un atentado directo a la transparencia del proceso electoral y una violación al principio de libre competencia.

Castellanos advirtió que este tipo de acciones podría constituir un delito, específicamente el contemplado en el artículo 544, numeral 19 del Código Penal, que sanciona a quienes obstruyan procesos oficiales como el desarrollo del cronograma electoral. “Esto no solo es una señal de autoritarismo, sino una amenaza directa contra la institucionalidad democrática del país”, sentenció.

La titular del CNA también hizo un llamado directo a las autoridades del partido Libre para que cesen los actos de presión e intimidación y respeten los principios establecidos en la Ley de Contratación del Estado. Pidió además al Ministerio Público y a los entes de seguridad del país que investiguen lo sucedido y actúen conforme a la ley.

Por su parte, la presidenta del CNE, Cossette López, lamentó el hecho y afirmó que “han cruzado el límite de la desesperación. Impedir que las empresas entreguen sus ofertas para el TREP es un atentado al proceso electoral y una clara señal de intromisión política”. La comunidad internacional también ha mostrado su preocupación, reiterando la urgencia de garantizar elecciones limpias y equitativas.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2864

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *