Cada 36 horas asesinan a una mujer en Honduras: más de 7,800 víctimas en 20 años

Cada 36 horas asesinan a una mujer en Honduras: más de 7,800 víctimas en 20 años

En lo que va del 2025 ya se contabilizan 118 muertes violentas de mujeres. El Centro de Derechos de Mujeres denuncia que la impunidad y la falta de garantías siguen alimentando una violencia estructural contra las hondureñas.

feminicidios 1

Tegucigalpa, Honduras.- La violencia homicida sigue cobrando la vida de mujeres en Honduras con una frecuencia alarmante. Según datos del Observatorio de Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), entre 2005 y 2024 se han documentado 7,736 muertes violentas de mujeres y femicidios. A esa cifra se suman otras 118 muertes solo en los primeros seis meses del 2025, según el Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol), lo que eleva el total a 7,854 víctimas en dos décadas.

La directora del OV-UNAH, Migdonia Ayestas, advirtió que la mayoría de estas muertes no están relacionadas con el crimen organizado. “No las matan por estar vinculadas con actividades delictivas o el narcotráfico; es un ejercicio de poder. Las mujeres no lo tienen y por eso las matan”, expresó.

El Centro de Derechos de Mujeres (CDM) también se pronunció al respecto, recordando que detrás de cada cifra hay una historia de violencia, abandono institucional y ausencia de justicia. “Estos datos no solo son números, representan la vida de mujeres y niñas que están en constante asedio de la violencia y la falta de garantía de derechos humanos en Honduras”, señala el boletín más reciente del Observatorio de Derechos Humanos de las Mujeres (ODHM).

Aunque en 2013 Honduras tipificó el femicidio en su legislación penal, el país continúa con una de las tasas más altas de violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe. Las cifras entre instituciones estatales siguen mostrando diferencias: en 2024, la Secretaría de Seguridad reportó 229 homicidios contra mujeres, mientras que el Ministerio Público y el ODHM coincidieron en 231 casos, de los cuales al menos 156 fueron clasificados como femicidios.

Organizaciones feministas y defensoras de derechos humanos exigen al Estado un compromiso real para erradicar la violencia contra las mujeres, fortalecer las instituciones encargadas de impartir justicia y crear políticas de prevención eficaces.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2864

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *