ASJ condena bloqueos y advierte riesgo para la democracia en Honduras

ASJ condena bloqueos y advierte riesgo para la democracia en Honduras

La organización denuncia presiones políticas y debilitamiento institucional dentro del CNE.

ASJ CNE ELECCIONES

Tegucigalpa, Honduras- La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) expresó este martes su profunda preocupación ante los recientes intentos de obstrucción al proceso electoral en Honduras, especialmente por el bloqueo a la recepción de ofertas del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), a manos de colectivos del partido Libre.

En un pronunciamiento público, ASJ —capítulo de Transparencia Internacional en el país— condenó enérgicamente lo que calificó como acciones que ponen en riesgo la transparencia, legalidad y libertad del proceso electoral rumbo a los comicios del 30 de noviembre.

La organización lamentó que, mientras miembros de colectivos se apostaban frente al Consejo Nacional Electoral (CNE) para impedir la recepción de propuestas técnicas, paralelamente el consejero Marlon Ochoa presentara una denuncia contra sus compañeras Cossette López y Ana Paola Hall, lo que confirma —según ASJ— la crisis institucional que atraviesa el ente electoral.

ASJ alertó que existe un patrón de acciones que buscan debilitar la institucionalidad del CNE, entre ellas las presiones para que se presenten requerimientos fiscales contra dos consejeras con el aparente fin de sustituirlas por sus suplentes. Esto, advierte, colocaría al organismo bajo el control de un solo partido.

Además, la organización rechazó cualquier forma de coacción o sabotaje político que comprometa mecanismos como el TREP, fundamentales para generar confianza ciudadana en los resultados electorales.

ASJ también hizo un llamado a la comunidad internacional, en particular a la OEA, a que mantenga una vigilancia activa sobre el desarrollo del proceso electoral y actúe con firmeza ante cualquier amenaza contra la democracia hondureña.

Por otro lado, exigió al fiscal general que actúe de forma imparcial y sin dejarse influenciar por presiones políticas. «La Fiscalía no debe convertirse en un arma para alterar el cronograma electoral», enfatiza el documento.

La Asociación concluye señalando que Honduras merece un proceso limpio, legítimo y confiable, donde la voluntad popular se exprese sin manipulaciones ni amenazas.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2985

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *