Construcción privada cae 17 % en Honduras: 65 mil empleos se han perdido en 2025

Construcción privada cae 17 % en Honduras: 65 mil empleos se han perdido en 2025

Altas tasas de interés, falta de financiamiento y políticas económicas restrictivas impactan negativamente en el sector construcción, según la Chico.

viviendas HOnduras.jpg

Tegucigalpa, Honduras- La industria de la construcción privada en Honduras sufrió una fuerte caída del 17 % durante el primer trimestre de 2025, según reveló este martes la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico).

El presidente de la organización, Gustavo Boquín, aseguró que las políticas económicas actuales han golpeado duramente al sector, provocando una drástica reducción en la actividad y, en consecuencia, en la generación de empleo.

Uno de los principales factores que ha llevado a esta contracción es el alto costo de financiamiento. Boquín señaló que la tasa de interés bancaria ha alcanzado hasta el 22 %, lo que ha llevado a los empresarios a dejar de solicitar préstamos para nuevos proyectos.

“Al no haber créditos accesibles, simplemente se dejaron de hacer obras. Eso significa menos empleo para miles de hondureños que dependen de este rubro”, lamentó el representante de la Chico.

Según estimaciones de la Cámara, la reducción de la construcción ha provocado la pérdida de al menos 65 mil empleos, afectando principalmente a trabajadores de mano de obra calificada que dependen de estos proyectos para sostener a sus familias.

Boquín también cuestionó la falta de apoyo del Gobierno, al asegurar que no se han destinado fondos ni se han habilitado líneas de crédito accesibles para mitigar el impacto negativo en el sector construcción.

“La situación es crítica. El sector está paralizado y necesitamos medidas urgentes para evitar una mayor crisis en la economía nacional”, concluyó Boquín, haciendo un llamado a las autoridades a revisar la política financiera actual.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2981

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *