Saraí Espinal denuncia al general Roosevelt por persecución e intimidación: “Utiliza su investidura para amedrentar”

Saraí Espinal denuncia al general Roosevelt por persecución e intimidación: “Utiliza su investidura para amedrentar”

La periodista y aspirante a diputada acusa al jefe de las Fuerzas Armadas de ejercer violencia institucional y represalias contra su familia por ejercer el periodismo.

principal sarai denuncia roosevelt hernandez

Tegucigalpa, Honduras- La periodista y precandidata a diputada, Saraí Espinal, presentó este miércoles una denuncia formal contra el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, a quien acusa de usar su poder militar para amedrentarla a ella y a su familia, en lo que califica como una clara represalia por su trabajo periodístico.

Espinal formalizó la denuncia ante el Ministerio Público y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Conadeh), argumentando que ha sido víctima de intimidación directa por parte del alto mando militar, luego de exponer públicamente hechos de interés nacional que, al parecer, incomodaron al general.

“Está utilizando su investidura militar para castigar a quienes no nos quedamos callados. Esto no solo es violencia institucional, es también violencia de género”, expresó Espinal, quien no descarta acudir al Mecanismo Nacional de Protección ni a la OACNUDH.

La periodista denunció que su esposo, el coronel José Coello, fue dado de baja de forma arbitraria, en lo que considera una acción de odio contra el gremio periodístico. Afirmó que esta decisión fue impulsada por las denuncias que ella misma ha realizado y por el respaldo público que ambos han dado a otros comunicadores agredidos.

Espinal señaló que estas represalias son parte de una estrategia para silenciar las voces disidentes, especialmente aquellas que cuestionan el uso indebido de recursos militares, como en el caso de las lanchas de las FFAA presuntamente utilizadas por un diputado de Libre en Amapala.

Responsabilizó directamente al general Hernández por cualquier daño que pudiera ocurrirle a ella o a su familia. “Si algo me pasa, el responsable es Roosevelt Hernández”, enfatizó.

La denuncia presentada incluye los delitos de abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios y persecución política, en un contexto donde el silencio institucional y la falta de sanciones refuerzan el manto de impunidad.

Espinal hizo un llamado a la comunidad internacional, medios independientes y organismos de derechos humanos a no ignorar lo que está sucediendo: una peligrosa escalada en el uso del aparato militar para intimidar periodistas en Honduras.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2974

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *