Portavoz policial recuerda que la PMOP también puede brindar seguridad al CNE
Miguel Martínez Madrid señala que las Fuerzas Armadas disponen de la Policía Militar para apoyar labores de resguardo institucional.

Tegucigalpa, Honduras- En medio de la controversia por la negativa de las Fuerzas Armadas a brindar seguridad al Consejo Nacional Electoral (CNE), el portavoz de la Policía Nacional, Miguel Martínez Madrid, aclaró que la Policía Militar del Orden Público (PMOP), bajo control del cuerpo castrense, también está facultada para ejercer labores de protección ciudadana e institucional.
La declaración surge luego de que el jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, respondiera al CNE que la solicitud de resguardo debía hacerse a la Secretaría de Seguridad, y no directamente a las Fuerzas Armadas. Esta postura se dio tras la petición de la consejera Cossette López, quien pidió apoyo ante las recientes tensiones en el ente electoral.
Martínez Madrid recalcó que, si bien la Policía Nacional tiene la responsabilidad principal de la seguridad ciudadana, la PMOP fue creada precisamente para colaborar en situaciones donde se requiera refuerzo institucional, incluyendo el resguardo de entidades como el CNE.
La PMOP fue establecida por decreto ejecutivo el 24 de agosto de 2013, durante la administración del expresidente Porfirio Lobo, y desde entonces ha sido utilizada en diversos operativos de apoyo a la seguridad pública.
Uno de los artículos del decreto de creación de la PMOP establece que este cuerpo militar puede cooperar con las instituciones de seguridad, a solicitud de la Secretaría de Seguridad, para combatir delitos graves como el terrorismo y el crimen organizado, y también para resguardar los poderes del Estado.
Asimismo, el articulado contempla expresamente que la PMOP puede brindar seguridad al Consejo Nacional Electoral, “a pedimento de éstos, en su instalación y funcionamiento”, aclaró el portavoz.
Ante este panorama, Martínez Madrid hizo un llamado a que se consideren todos los recursos institucionales disponibles para garantizar el funcionamiento del CNE, más aún en el contexto electoral que vive el país.