COHEP presenta Barómetro Electoral para medir confianza empresarial en elecciones de noviembre

COHEP presenta Barómetro Electoral para medir confianza empresarial en elecciones de noviembre

La iniciativa busca reflejar la percepción del sector privado sobre la transparencia y legitimidad del proceso electoral.

518277045 1293674258789337 1808712695354997972 n

Tegucigalpa, Honduras- El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) lanzó este jueves el Barómetro Electoral, una herramienta que evaluará la percepción de los empresarios hondureños sobre el proceso electoral del próximo 30 de noviembre, enfocándose en temas como transparencia, legitimidad y su impacto en el clima de inversión.

El Barómetro Electoral fue presentado como una iniciativa del sector privado para generar datos estadísticos que reflejen el nivel de confianza, preocupaciones y expectativas que tienen los empresarios sobre el desarrollo del proceso democrático en el país.

El cuestionario, que será aplicado a empresarios de diferentes sectores y regiones del país, abordará temas clave como la confianza en las autoridades electorales, la imparcialidad del proceso, el impacto político en el clima de negocios y las inquietudes respecto a posibles irregularidades.

Según informó el COHEP, la herramienta será aplicada a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, pertenecientes a rubros como industria, comercio, agricultura y tecnología, entre otros.

“El objetivo es generar estadísticas confiables que sirvan de base para la incidencia y el diálogo constructivo con las autoridades electorales”, destacó el organismo en su comunicado oficial.

El COHEP reiteró su compromiso con la democracia y la transparencia, asegurando que este instrumento permitirá identificar los factores que limitan la inversión, el crecimiento económico y la generación de empleo.

Además, el Barómetro incluirá propuestas del sector empresarial orientadas a fortalecer la integridad y credibilidad del proceso electoral.

Con esta herramienta, el sector privado busca contribuir a la construcción de un proceso electoral más inclusivo, participativo y transparente, en beneficio del desarrollo y estabilidad del país.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3065

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *