Banco Mundial aprueba $100 millones para modernizar la CA-13 entre La Ceiba y Puerto Castilla

Banco Mundial aprueba $100 millones para modernizar la CA-13 entre La Ceiba y Puerto Castilla

Más de 615 mil hondureños se beneficiarán con obras que impulsarán la economía, mejorarán la seguridad vial y fortalecerán la resiliencia climática.

CA 13

Tegucigalpa, Honduras- El Banco Mundial aprobó un financiamiento por 100 millones de dólares destinado a la rehabilitación de 174 kilómetros de la carretera CA-13, en el litoral atlántico de Honduras, una vía esencial para el comercio y desarrollo regional.

El proyecto, llamado “Gestión Resiliente del Corredor Vial entre La Ceiba y Puerto Castilla”, busca transformar este corredor estratégico que conecta los departamentos de Atlántida y Colón, beneficiando a más de 615 mil personas, incluyendo comunidades indígenas, afrodescendientes y mujeres.

La inversión contempla la reconstrucción y modernización de puentes, mejoras en la seguridad vial y medidas específicas para enfrentar desastres naturales, considerando que esta carretera fue fuertemente afectada por la tormenta tropical Sara en 2024.

Christian Duarte, secretario de Finanzas, aseguró que la iniciativa es una prioridad nacional. “Contribuye a construir un país más resiliente e inclusivo, generando empleo digno y conectividad en zonas históricamente olvidadas”, expresó.

Uno de los enfoques clave será la sostenibilidad ambiental y social, por lo que se priorizará la contratación de mano de obra local y se fomentará la participación de mujeres en el mantenimiento vial, generando empleos directos e indirectos.

La ejecución se llevará a cabo bajo el modelo CREMA (Contrato de Rehabilitación y Mantenimiento), basado en resultados, que ha demostrado eficacia en países como Brasil y Argentina. Este mecanismo incorpora cláusulas para garantizar durabilidad, seguridad y adaptación al cambio climático.

Andrew Kircher, representante residente del Banco Mundial en Honduras, destacó que el proyecto impulsa sectores clave como el comercio, la logística y el ecoturismo. “Aplicamos las mejores prácticas en gestión vial, para fomentar el desarrollo sostenible del litoral atlántico”, apuntó.

La modernización de la CA-13 contribuirá también a reducir la alta tasa de siniestralidad vial en el país, una de las más elevadas en América Latina, promoviendo al mismo tiempo un desarrollo más equitativo en el norte de Honduras.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2974

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *