Cossette López: “El problema es uno y es claro: no quieren verificación”
La presidenta del CNE afirma que la narrativa de fraude es una falacia y acusa intereses políticos detrás del discurso.

Tegucigalpa, Honduras- La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, aseguró este viernes que la verdadera oposición en torno al proceso electoral es la negativa a implementar la verificación de resultados, desestimando cualquier comparación con los comicios de 2017.
A través de sus redes sociales, López fue enfática al declarar que “el problema es uno y es claro: NO quieren verificación”, en referencia a los sectores que se oponen al mecanismo de control en el conteo de votos.
La funcionaria negó que el proceso actual sea similar al de las elecciones generales de 2017, en las que Juan Orlando Hernández obtuvo un segundo mandato en medio de denuncias de irregularidades. “Basta de confusión, NO se está repitiendo el proceso de 2017, y quien diga lo contrario MIENTE”, sentenció.
Asimismo, Cossette López calificó como “una FALACIA” la narrativa que sugiere un posible fraude electoral, asegurando que ese discurso busca encubrir intereses políticos particulares y no responde a una realidad técnica o legal.
“Vamos a dejarlo claro: ¿qué se aprobó? ¿qué se rechazó? Y por qué la narrativa del fraude es una FALACIA diseñada para encubrir intereses políticos mezquinos”, publicó en un mensaje acompañado de dos esquemas explicativos.


López pidió a la ciudadanía y a los actores políticos revisar y analizar con detenimiento los diagramas que compartió, argumentando que explican con claridad las decisiones tomadas por el pleno del CNE.
Sus declaraciones se dan en medio de un clima de creciente tensión política y divisiones internas dentro del Consejo Nacional Electoral, especialmente sobre la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
La presidenta del CNE concluyó su mensaje pidiendo que se dejen de lado las campañas de desinformación y se respalde el proceso con transparencia y responsabilidad.