Trump impone nuevos aranceles del 30 % a productos mexicanos y presiona por lucha contra carteles

Trump impone nuevos aranceles del 30 % a productos mexicanos y presiona por lucha contra carteles

A partir del 1 de agosto, EE.UU. aplicará un arancel general del 30 % a importaciones mexicanas; Trump condiciona cambios a acciones contra el narcotráfico.

trump afirma que todavia no ha tomado una decision sobre si atacar a iran

EE.UU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la imposición de nuevos aranceles del 30 % a todos los productos provenientes de México, como parte de una estrategia para presionar al gobierno de Claudia Sheinbaum a actuar con mayor contundencia contra el narcotráfico y el flujo de fentanilo hacia territorio estadounidense.

La medida, que entrará en vigor el 1 de agosto, fue comunicada a través de una carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y posteriormente publicada por Trump en su red social Truth Social. En la misiva, el mandatario señala que los nuevos aranceles se sumarán a los ya existentes por sectores y podrían ajustarse “al alza o a la baja” dependiendo del comportamiento bilateral entre ambas naciones.

Trump justificó su decisión al afirmar que México ha fallado en frenar a los carteles de la droga, a quienes calificó como “la gente más despreciable que ha caminado la Tierra”. Según el republicano, el flujo de drogas, particularmente el fentanilo, continúa representando una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

En el mensaje, también advierte que si el gobierno mexicano responde con represalias arancelarias, Estados Unidos incrementará proporcionalmente los suyos. “No habrá aranceles si México o empresas mexicanas deciden trasladar su producción a territorio estadounidense”, escribió Trump, asegurando además que su administración facilitará los procesos de instalación empresarial.

Aunque reconoció que México ha cooperado en temas fronterizos, el mandatario señaló que estos esfuerzos han sido insuficientes. “Tienen que hacer más para proteger la frontera”, escribió, sugiriendo que la revisión de los aranceles dependerá del combate al narcotráfico y la efectividad en detener el ingreso de drogas a EE.UU.

El anuncio ha causado preocupación en sectores económicos binacionales, ya que podría desatar una escalada comercial y afectar cadenas de suministro. La carta se da en un contexto tenso de relaciones comerciales y en medio de la campaña por la reelección de Trump, quien ha vuelto a centrar su retórica en temas migratorios y de seguridad nacional.

Trump finalizó asegurando que si México logra desafiar a los carteles y controlar el tráfico de fentanilo, “consideraremos ajustar esta carta”, en alusión a posibles reducciones arancelarias. Aún no ha habido una respuesta oficial del gobierno mexicano ante la misiva.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3672

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *