Simpatizantes del Partido Nacional respaldan a consejeras del CNE durante proceso de licitación del sistema biométrico
La empresa Smartmatic presentó su propuesta para implementar tecnología electoral en los comicios generales de 2025.

Tegucigalpa, Honduras- Este lunes, simpatizantes y dirigentes del Partido Nacional se congregaron frente a las oficinas del Consejo Nacional Electoral (CNE), ubicadas en la colonia Lara de la capital, en respaldo a las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López, coincidiendo con el cierre del plazo para la presentación de ofertas del sistema de identificación biométrica para las elecciones generales de noviembre de 2025.
El ambiente en las inmediaciones del CNE fue de respaldo político y exigencia de transparencia, mientras las autoridades electorales recibían las propuestas de empresas interesadas en suministrar el sistema de biometría que será utilizado en los próximos comicios.
La compañía Smartmatic International Holding B.V. fue la primera en entregar su oferta. Esta firma, con sede en los Países Bajos y origen venezolano, ya tuvo participación en las elecciones primarias de marzo de 2025, donde estuvo a cargo del TREP y del sistema biométrico, acumulando experiencia en procesos tecnológicos electorales en el país.
Según lo programado en el cronograma electoral, el plazo para la recepción de ofertas venció a las 10:00 de la mañana del 14 de julio. El proceso licitatorio contempla no solo la adquisición del sistema, sino también la actualización de software, nuevos equipos y soporte técnico especializado.
La presidenta del CNE, Cossette López, enfatizó que este sistema será fundamental para mejorar la credibilidad del proceso electoral. Añadió que las propuestas serán evaluadas a fondo, considerando aspectos financieros, técnicos y jurídicos, a fin de seleccionar la empresa que cumpla con los estándares requeridos.
Aunque hasta el momento Smartmatic es la única empresa en presentar formalmente su propuesta, las autoridades del ente electoral no descartan la participación de otras compañías, lo que podría abrir la competencia por el contrato.
Este será el segundo proceso electoral en Honduras que empleará tecnología biométrica para la identificación de votantes, marcando un avance significativo en la modernización del sistema democrático.
El CNE reiteró que todo el procedimiento se está desarrollando conforme al calendario electoral, con apego a la ley y bajo principios de transparencia, asegurando así el respeto a la voluntad ciudadana en las elecciones de noviembre.