Cohep insta a respetar calendario electoral y fortalecer la competitividad nacional

Cohep insta a respetar calendario electoral y fortalecer la competitividad nacional

Anabel Gallardo advierte que la inestabilidad política afecta el crecimiento económico y llama a priorizar el empleo y las exportaciones.

A1 6 1068x801 1

Tegucigalpa, Honduras- La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, pidió respeto al calendario electoral y abogó por un proceso democrático transparente, al tiempo que hizo un llamado a mejorar los niveles de competitividad y exportación en el país.

Gallardo destacó la urgencia de que las autoridades cumplan con la Constitución y las leyes vigentes, en especial con el cronograma del Consejo Nacional Electoral (CNE), a fin de garantizar elecciones generales confiables este 30 de noviembre.

“Queremos tranquilidad, que se cumplan las reglas del juego, que se respete el calendario electoral”, expresó la presidenta del Cohep, en un contexto marcado por crecientes tensiones políticas.

La líder empresarial también se refirió a las recientes manifestaciones realizadas por simpatizantes de distintos partidos políticos, señalando que, aunque el derecho a protestar es legítimo, estas acciones no deben paralizar la economía.

“Honduras ya no puede estar con esos relajos en las calles. Tenemos que pensar en generar empleos para mejorar las condiciones de vida de todos los hondureños”, afirmó.

Gallardo recalcó que las movilizaciones deben realizarse de forma pacífica y ordenada, sin obstruir las actividades productivas del país. Añadió que las constantes interrupciones en el orden público afectan negativamente la inversión, el empleo y el desarrollo.

En el plano económico, la titular del Cohep advirtió sobre el bajo nivel de competitividad de Honduras frente a otros países de la región, a pesar del potencial en sectores como la agroindustria, el turismo y los servicios.

“Tenemos muchos jóvenes migrando. No queremos exportar personas, queremos exportar bienes y servicios”, señaló, haciendo énfasis en la necesidad de construir oportunidades desde el territorio nacional.

Finalmente, Gallardo reiteró el compromiso del sector privado con el fortalecimiento de la democracia y el crecimiento económico inclusivo, e instó a la clase política a plantear soluciones viables a los problemas estructurales que enfrenta Honduras.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3672

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *