Transportistas bloquean vía hacia Danlí por retrasos en obras
La protesta sobre la carretera CA-6 busca presionar a la SIT por el lento avance de la rehabilitación del tramo Los Pinos–Villa Vieja, clave para el comercio en el oriente del país.

Tegucigalpa, Honduras- Transportistas de la ruta Villa Vieja-Mercado paralizaron este viernes la carretera CA-6 a la altura de la colonia Los Pinos, exigiendo avances concretos en la reconstrucción de la vía que conecta Tegucigalpa con Danlí. El bloqueo, iniciado desde tempranas horas, ha generado fuerte congestionamiento y molestia entre los conductores.
La protesta comenzó alrededor de las 6:00 AM y ha provocado un caos vehicular que afecta tanto a usuarios particulares como al transporte de carga y mercadería agrícola. Los inconformes reclaman que las obras en ese corredor vial han tenido un avance mínimo, pese a las promesas hechas por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT).
De acuerdo con los manifestantes, el deterioro de la carretera ha generado constantes daños en los vehículos y demoras en el traslado de productos, afectando directamente al comercio regional. “Esto ya no se aguanta. Nos prometieron mejoras y seguimos igual. Necesitamos una carretera digna”, expresó un transportista durante la manifestación.
La vía forma parte del corredor oriental y es fundamental para los productores de café, maíz y tabaco del oriente del país, quienes también han reportado pérdidas económicas por los retrasos y el mal estado del tramo. Los baches, hundimientos y falta de señalización han complicado aún más el tránsito.
Desde la SIT, el ministro Octavio Pineda explicó que los trabajos en el tramo Los Pinos-Villa Vieja sí registran avances, pero reconoció que las lluvias recientes y algunos contratiempos en la logística han causado demoras adicionales. Aseguró que se está haciendo lo posible por reactivar el ritmo de trabajo.
Las autoridades han hecho un llamado al diálogo para evitar mayores afectaciones a la población, mientras se recomienda a los conductores tomar rutas alternas, como la vía que pasa por Tatumbla, hasta que se logre un acuerdo con los transportistas.
Los líderes del paro advierten que no levantarán el bloqueo hasta que haya un compromiso oficial y verificable de parte de las autoridades. Argumentan que ya han esperado demasiado y que solo mediante presión visible se les toma en cuenta.