Gobierno ha separado a 600 empleados públicos y revisa más de 25 mil plazas en salud
Según Russel Garay, titular de Servicio Civil, los despidos obedecen a abandono laboral; se avecinan reformas en el sistema sanitario.

Tegucigalpa, Honduras– La Dirección General de Servicio Civil ha removido de sus cargos a unos 600 trabajadores del Estado durante los primeros seis meses de 2025, y actualmente se encuentra analizando miles de expedientes relacionados con el sector salud, informó su director, Russel Garay.
El funcionario explicó que la mayoría de las destituciones se han producido por reiteradas faltas laborales, especialmente por inasistencia o abandono del puesto. Las dependencias con más casos registrados son salud, educación, migración, gobernación y justicia, así como el programa estatal Senprende.
Garay detalló que, a inicios de este año, se firmaron más de 5 mil contratos en el sistema de salud. Luego de esa incorporación masiva, el gobierno llevó a cabo una nivelación salarial para médicos generales, especialistas y personal técnico, en busca de una mayor equidad.
Tras ese proceso, se ha dado inicio a una nueva etapa que contempla la reorganización del personal, con miras a la apertura de nuevos centros hospitalarios. Esta fase incluye la implementación de un modelo renovado de gestión para el talento humano en las unidades de salud.
Asimismo, se adelantó que esta reforma será responsabilidad del próximo gobierno, ya que implicará transformaciones profundas en la administración del recurso humano dentro del sistema sanitario nacional.
Por otra parte, el director de Servicio Civil indicó que se mantienen activas las auditorías internas. Se proyecta que al cierre del 2025 se haya examinado el desempeño y la situación laboral de más de 25 mil empleados del rubro salud.
Finalmente, Garay afirmó que todas estas acciones forman parte de una estrategia de transparencia y eficiencia en el manejo del capital humano del Estado, con el objetivo de brindar un mejor servicio a la población.