Colegio de Psicólogos se opone a modalidad virtual de la carrera en la UNAH
La organización gremial rechaza que se impartan clases no presenciales en Psicología, por considerar que afectaría la formación ética y clínica de los futuros profesionales.

Tegucigalpa, Honduras– El Colegio de Psicólogos de Honduras (Copsih) expresó este viernes su firme rechazo a la decisión de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) de incluir la carrera de Psicología en su nueva oferta educativa virtual.
A través de un comunicado, la organización profesional manifestó su oposición a cualquier intento de impartir la carrera de forma parcial o totalmente virtual, advirtiendo que esta modalidad no garantiza una formación adecuada en áreas sensibles como la ética, la práctica clínica y el desarrollo humano.
Según el gremio, estas competencias solo pueden adquirirse bajo una supervisión directa y en un entorno presencial que permita la interacción real entre estudiantes, docentes y pacientes, aspecto fundamental en la formación del psicólogo.

La reacción del Colegio se produce luego de que la UNAH lanzara su plataforma “UNAH Virtual”, una iniciativa que busca ampliar el acceso a la educación superior, especialmente para hondureños que residen fuera del país.
Este sistema en línea permite a los estudiantes cursar desde el extranjero las carreras de Derecho, Psicología e Informática Administrativa, en un formato completamente digital y con acompañamiento académico a distancia.
Aunque se reconoce el esfuerzo por modernizar la enseñanza, el Copsih considera que la virtualidad no es adecuada para una carrera que implica contacto humano, análisis clínico y una profunda preparación en el trato con personas.
Por ello, instaron a las autoridades universitarias a revisar la implementación de esta modalidad en Psicología y garantizar que la formación de los futuros profesionales no se vea comprometida por decisiones administrativas.