Luis Redondo denuncia que el CNE pretende reformar la Ley Electoral sin facultades legales

Luis Redondo denuncia que el CNE pretende reformar la Ley Electoral sin facultades legales

El titular del Congreso Nacional asegura que la resolución del CNE sobre el TREP transgrede la normativa electoral vigente.

resolucion del cne busca reformar la ley electoral sin facultad legal

Tegucigalpa, Honduras- El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, cuestionó enérgicamente la resolución emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 15 de junio, al considerar que se trata de una reforma encubierta a la Ley Electoral que no cuenta con sustento legal.

Según Redondo, el CNE incurrió en una acción fuera de sus atribuciones al aprobar por mayoría la revisión manual de las actas antes de su publicación en el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), sin pasar por el debido proceso legislativo.

El parlamentario indicó que la decisión del órgano electoral vulnera diversos artículos de la normativa electoral, al modificar procedimientos establecidos sin el respaldo del Congreso, único ente con potestad para introducir cambios legales en materia electoral.

Redondo recalcó que la convocatoria en la que se adoptó esta medida no puede considerarse válida para establecer reformas, ya que el llamado a elecciones ya fue realizado y cualquier cambio debió presentarse con anterioridad a ese acto.

También señaló que el CNE ha violado el artículo 279 de la Ley Electoral, el cual establece que los resultados deben publicarse sin restricciones y que los datos de las Juntas Receptoras de Votos deben transmitirse de forma simultánea y transparente a todos los actores del proceso.

El presidente del Legislativo enfatizó que los procedimientos de transmisión, divulgación y escrutinio tienen fines distintos y no pueden ser modificados a conveniencia del ente electoral. Cada etapa debe cumplirse de forma independiente, tal como lo exige la ley.

Redondo denunció que la aprobación por mayoría simple, sin consenso unánime entre los consejeros del CNE, constituye otra irregularidad, ya que el tema tratado requería acuerdo pleno por su impacto en el sistema democrático.

Finalmente, hizo un llamado a la población para mantenerse vigilante, al considerar que el CNE estaría intentando alterar el proceso electoral bajo el pretexto de mejoras técnicas, sin respetar las normas que garantizan la transparencia y legalidad del sufragio.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4660

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *