Libre lanza advertencia contra políticos ligados al narco, pero calla ante videos que salpican a los suyos

Libre lanza advertencia contra políticos ligados al narco, pero calla ante videos que salpican a los suyos

Rasel Tomé exige investigar vínculos del liberal Mauricio Villeda con el crimen organizado, mientras persiste el silencio sobre el caso Carlos Zelaya.

Rasel Tome

Tegucigalpa, Honduras- El vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé, reaccionó ante el más reciente narcovideo que involucra al diputado liberal Mauricio Villeda, asegurando que en el Partido Libre no se tolera la corrupción ni el narcotráfico. Sin embargo, su discurso omite los señalamientos similares que pesan sobre altos miembros de su propia bancada.

Durante sus declaraciones, Tomé insistió en que el Partido Libre ha actuado con firmeza cuando alguno de sus integrantes ha sido vinculado a actos ilícitos, señalando que han exigido renuncias y separado a quienes han aparecido en narcovideos. “Somos diferentes”, aseguró el diputado, resaltando la “coherencia” con la que, según él, su partido enfrenta estos casos.

No obstante, las palabras del congresista contrastan con el mutismo que persiste en torno al narcovideo en el que aparece Carlos Zelaya, actual secretario del Congreso Nacional y hermano de la presidenta Xiomara Castro. A la fecha, el Ministerio Público no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre ese caso, y desde Libre tampoco se ha exigido una investigación pública, pese a la presión ciudadana que pide justicia sin excepciones.

Tomé apuntó directamente contra Mauricio Villeda y Roberto Micheletti, asegurando que en el video se menciona un financiamiento de 400 mil dólares al primero y apoyo al segundo por parte de estructuras criminales. Incluso insinuó que la campaña de Salvador Nasralla podría haber sido financiada por el narcotráfico, basándose en fotografías en las que aparecen junto a ambos políticos liberales.

La acusación del vicepresidente legislativo no solo intenta sembrar dudas sobre la legitimidad de movimientos opositores, sino que omite cuestionamientos similares que pesan sobre figuras internas de Libre, lo que alimenta la percepción de doble moral política.

“En Libre no titubeamos, cortamos cabezas”, declaró con énfasis Tomé, en un mensaje que, según analistas, parece más una estrategia para desviar la atención del caso Carlos Zelaya, cuyo video fue revelado hace meses sin que haya consecuencias legales ni políticas.

La ciudadanía, por su parte, exige coherencia. Si se investiga a Villeda, también debe aplicarse el mismo criterio a Zelaya. La justicia no puede depender del color político ni del parentesco con quienes ostentan el poder.

El discurso del diputado de Libre, que parece buscar capital político a partir de los escándalos ajenos, carece de credibilidad mientras no se actúe con el mismo rigor ante las denuncias internas. De lo contrario, hablar de lucha contra el crimen organizado no es más que otro eslogan vacío.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3195

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *