Trump endurece reglas para turistas y empresarios con nueva fianza de entrada a EE. UU.
Solicitantes de ciertos países deberán pagar hasta $15,000 como garantía para obtener visa; buscan frenar estancias ilegales.

Estados Unidos.- El gobierno del expresidente Donald Trump activó una medida inédita para restringir los abusos en las visas de turismo y negocios en Estados Unidos: ciertos solicitantes deberán pagar un depósito de hasta 15 mil dólares antes de recibir su visa. Así lo estableció el Departamento de Estado en un nuevo reglamento publicado en el Registro Federal.
La medida no aplicará de forma general, sino que será dirigida a personas provenientes de países con altos niveles de permanencia indebida en territorio estadounidense. En otras palabras, quienes históricamente han superado el tiempo legal permitido por su visa ahora deberán pagar una especie de “garantía” para demostrar que cumplirán las reglas.
Además, el personal consular tendrá la potestad de exigir esta fianza cuando considere que hay dudas sobre el historial o la información del solicitante, especialmente si el país de origen no ofrece bases sólidas de verificación.
El argumento detrás de esta política es evitar que el gobierno de Estados Unidos asuma responsabilidades financieras si un visitante decide quedarse más tiempo del permitido. El depósito solo será reembolsado si se demuestra que el viaje se realizó conforme a las condiciones legales.
Esta iniciativa, aunque temporal y en fase de prueba, refuerza el enfoque de “tolerancia cero” que caracterizó la gestión Trump en temas migratorios, y podría tener implicaciones en futuras políticas bajo nuevas administraciones.